Basquetbol

Pau Gasol destaca que con el ingreso al Salón de la Fama español 'culmina una etapa maravillosa'

El histórico basquetbolista español de 43 años recordó su histórica carrera con su selección y con los Lakers.

Pau Gasol ingresó al Salón de la Fama del Basquetbol de España (Foto: EFE)
Pau Gasol ingresó al Salón de la Fama del Basquetbol de España (Foto: EFE)
Ciudad de México

Pau Gasol, exjugador de la Selección Española, del Barcelona y de Los Angeles Lakers, entre otros equipos, destacó este jueves sobre su ingreso en el Salón de la Fama del Basquetbol Español, que celebró la gala de su tercera edición en Sevilla, que "este reconocimiento" supone "culminar una etapa que ha sido maravillosa".

Antes de la ceremonia celebrada por tercer año en el estadio sevillano de La Cartuja, organizada por la Federación Española de Basquetbol y el Diario As, Gasol, de 43 años e histórico basquetbolista español, afirmó a los periodistas que ésta "es una noche muy emotiva", ya que "son muchos los recuerdos vividos".

"Juntarte con toda esta gente también es importante. Hay que disfrutar de una noche que espero sea especial para todos"

¿Qué otras leyendas ingresaron al Salón de la Fama?

Otro de los dieciséis elegidos para aumentar la lista de miembros del Salón de la Fama, el exjugador internacional argentino Luis Scola, resaltó a los presentes que "ser reconocido de esta manera dice un montón de cosas y, además, en España".

Scola, nacido hace 43 años en Floresta, barrio de Buenos Aires, recordó que en España jugó "varios años", entre 1998 y 2007, en las filas del Baskonia y del Gijón Baloncesto, antes de dar el salto a la NBA, y conserva "muy buenos amigos", por lo que está "muy contento" de esta distinción y de "estar acá" en esta gala.

La sevillana Margarita ‘Wonny’ Geuer, una de las exjugadoras elegidas para formar parte en el selecto club del Salón de la Fama del Basquetbol Español junto a Laia Palau, Pilar Valero -a título póstumo tras su fallecimiento- y Natalia Zassoulskaya, recalcó que está "muy emocionada" al ser "un reconocimiento muy grande".

Cuestionada por cómo valoran este hecho sus hijos Willy y Juancho Hernangómez, jugadores del Barcelona y del Panathinaikos, Wonny Geuer subrayó que “ellos están muy orgullosos de su madre”, una de las pioneras del basquetbol femenil en España y que jugó en la selección y en distintos clubes en los años 80 y principios de los 90 del pasado siglo.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN