Beisbol

El día en que un estadio de beisbol fue transformado en una morgue

El ya extinto Parque del Seguro Social fue acondicionado en el terremoto de 1985 para albergar miles de cadáveres a la espera de ser reconocidos.

El ‘Coloso de la Narvarte’ acogió los cuerpos de muchos de los que fallecieron en el sismo de 1985. (Foto: Internet)
El ‘Coloso de la Narvarte’ acogió los cuerpos de muchos de los que fallecieron en el sismo de 1985. (Foto: Internet)
Ciudad de México

En las avenidas Cuauhtémoc 462 y Viaducto, muy cerca de Obrero Mundial, se levanta un centro comercial concurrido, sitio de esparcimiento para miles de capitalinos que buscan restaurantes, ropa o simplemente un espacio para caminar en compañía de la familia, los amigos o su pareja.

Quizás muchos lo sepan, pero otros seguramente lo leerán por primera vez: aquel espacio fungió desde 1955 hasta 2000 como un estadio de beisbol, el Parque del Seguro Social (antes llamado Parque Delta), la casa de los Diablos Rojos del México y los Tigres Capitalinos (hoy Tigres de Quintana Roo), dos de los equipos de beisbol con mayor tradición en México. Pero también fue acondicionado como la morgue más grande del país después del sismo del 19 de septiembre de 1985.

Después de que las morgues tradicionales fueran insuficientes para albergar los cuerpos, así como los hospitales e incluso las banquetas (como sucedió con Paseo de la Reforma a la altura de Tlatelolco), las autoridades decidieron habilitar el Parque del Seguro Social como espacio para llevar los cuerpos. 

De esa manera, las personas asistían a localizar a sus familiares desaparecidos tras el temblor más devastador que ha azotado a la nación. En el inmueble se dispusieron tres espacios: ‘Identificados’, ‘No identificados’ y ‘Restos’. 


YouTube video

Voluntarios y familiares entraban y se paseaban por el estadio con cubrebocas para amortiguar un poco el olor de la carne en proceso de descomposición.

Se dice que la mayoría de los cuerpos que fueron llevados al ‘Coloso de la Narvarte’ correspondían a los rescatados del Multifamiliar Juárez, uno de los edificios de la ciudad que más resultarían afectados y donde más muertes se registraron.


Antes de esta tragedia, que ha quedado marcada para siempre en la historia de la nación, el Parque del Seguro Social vivió otro hecho lamentable cuando en 1951, aún con el nombre Parque Delta, una de las tribunas de madera del recinto se desplomó. En el incidente fallecieron dos aficionados.​ 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN