Juegos Olímpicos

Djokovic, tras oro en París 2024: 'Este es el mayor éxito de mi carrera'

Luego de ganar la presea dorada, el serbio aseguró que ha cumplido todos sus objetivos en el tenis.

Djokovic, tras oro en París 2024: 'Este es el mayor éxito de mi carrera' (Reuters)
Djokovic, tras oro en París 2024: 'Este es el mayor éxito de mi carrera' (Reuters)
París, Francia

El serbio Novak Djokovic, campeón olímpico en París 2024, un título que faltaba en su palmarés, aseguró que el oro logrado contra Carlos Alcaraz es "el mayor éxito" de su carrera.

"Se me resistía, conseguí el bronce en mis primeros Juegos y no pude ganarla en los tres siguientes. Estar aquí con 37 años frente a uno de los mejores rivales del mundo, que acaba de ganar Roland Garros, que tiene un tenis de enorme calidad convierte a este en el mayor éxito de mi carrera", afirmó el serbio.

El único objetivo que le faltaba

Tras haber conquistado 24 Grand Slam y prácticamente todos los torneos del circuito, Djokovic aseguró que con este triunfo su carrera "está cumplida", pero dijo que sigue teniendo ganas de competir.

"He logrado todos mis objetivos, pero me encanta este deporte y no lo practico solo para ganar, lo practico porque me gusta competir, entrenar, mejorar mi nivel. Este deporte me lo ha dado todo y quiero devolvérselo con sacrificio", dijo el serbio, y afirmó que se entrena "tanto como un joven que está empezando".

Djokovic insistió en que el oro olímpico se le resistía y aseguró que lograrlo "ha sido el obstáculo más difícil" por el que "llevaba años soñando".

El serbio señaló que competir por su país es "lo más grande que puede hacer un deportista" y "llevar la bandera serbia motiva más que ninguna otra cosa", al tiempo que reveló que al final del torneo dio "gracias a dios" por haberle dado éxitos.


"Cuando fui abanderado de Serbia en Londres pensaba que era la mejor sensación que podía alcanzar. Esto lo supera", aseguró.

Insistió en que le llega "en un año muy peculiar" en el que no ha conseguido ningún torneo, pero aseguró que los Juegos "eran la prioridad" porque "era la última oportunidad para conseguirlo".

"Lo dispuse todo para estar en estas semanas en mi mejor nivel. La lesión en Roland Garros lo trastocó un poco, pero pude volver en Wimbledon y llegar a la final, donde Alcaraz me batió de forma justa", señaló.

"Pero ese torneo me dio confianza en mi juego y en mi físico y sabía que aquí iba a ser otro jugador. Creo que perder la final de Wimbledon me ha ayudado hoy, me ha dado confianza, me decía que era imposible hacerlo peor que allí", añadió.

Elogió a su rival

Djokovic alabó a Alcaraz: "Está en una forma olímpica (...) Es un gran competidor. Cuando ha perdido el primer set no ha bajado los brazos, eso demuestra su espíritu luchador. Ha encontrado su mejor nivel en los momentos clave. Cuando he visto que mi golpe de derecha le superaba en el tiro final he sentido algo que no había sentido nunca".

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN