Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos: Macron revela que ceremonia inaugural podría cambiar de sede

El presidente francés también explicó por qué los atletas rusos podrán participar sin bandera y justificó que no tome la misma decisión con la delegación israelí.

Macron explicó los planes que tienen de cara a los Olímpicos. (Reuters)
Macron explicó los planes que tienen de cara a los Olímpicos. (Reuters)
Ciudad de México

Emmanuel Macron, presidente de Francia desveló este lunes los planes alternativos para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París: limitarla en el espacio o hacerla en el Estadio de Francia, aunque se mostró convencido de que podrá realizar en las aguas del Sena pese a la amenaza terrorista.

Aunque Macron ya había asegurado en el pasado que había otras opciones para la ceremonia de inauguración, es la primera vez que se refiere a los escenarios que barajan.

"La ceremonia que planeamos es una primicia mundial. Podemos hacerlo y vamos a hacerlo (...) Pero tenemos planes B y planes C y los preparamos en paralelo", señaló en una entrevista con la televisión BFMTV.

Macron explica los planes de Francia 

Macron se refirió a dos, realizar la ceremonia en los jardines del Trocadero, que en el plan inicial será el punto final del desfile de las delegaciones por el Sena, o llevarla al Estadio de Francia de Saint Denis, que albergará el atletismo.

El presidente francés señaló que no afrontan la situación "con ingenuidad", sino "conscientes" de las amenazas que pesan sobre esa ceremonia.


"No minimizamos la situación, el mundo está en desorden, tenemos una guerra en Europa (en Ucrania), vemos lo que sucede en Oriente Medio, que hay un riesgo terrorista. Pero nos preparamos para afrontarlo, con transparencia".

Señaló que el despliegue policial será inédito y, ante las dudas de una espectadora sobre si debía dejar a su hijo acudir a esa ceremonia, aseguró que "no habrá un lugar más seguro".

Además, se mostró convencido de que durante los Juegos habrá "una tregua olímpica" que permita desarrollar con tranquilidad el evento deportivo, para lo que pedirá la colaboración al presidente chino, Xi Jimping, que viajará próximamente a París.

El caso de Rusia e Israel 

El presidente recordó que los atletas rusos podrán participar sin bandera y justificó que no se tome la misma decisión con los israelíes, como piden algunas organizaciones en represalia a sus acciones en Gaza.

"Rusia cometió una agresión en Ucrania. Israel fue víctima de un ataque terrorista. Es cierto que, en respuesta a ello, está bombardeando Gaza y matando civiles, por eso pedimos una tregua. Pero no podemos decir que Israel sea un atacante y eso es una diferencia importante (con Rusia) y por eso sus atletas estarán con su bandera en los Juegos, que espero que sean un vector de paz".


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN