Juegos Olímpicos

Macron, sobre los Olímpicos de 2024; 'trabajamos sin descanso desde hace seis años'

El presidente francés, a un año del máximo evento en París, señaló que han trabajado sin descanso para que todo sea perfecto.

Los franceses se alistan para los Juegos Olímpicos del próximo año. Foto: (AFP)
Los franceses se alistan para los Juegos Olímpicos del próximo año. Foto: (AFP)
París

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este miércoles que están preparados para recibir los Juegos Olímpicos, que comenzarán exactamente dentro de un año, puesto que su país "trabaja sin descanso desde hace seis años".

En una entrevista al canal público Franceinfo, realizada durante su visita oficial a Nueva Caledonia, el jefe de Estado aseguró que también están listos para la ceremonia de abertura en el río Sena en pleno París, que presenta unos desafíos de seguridad nunca antes vistos en unos JJOO.

"Lo primero que hemos hecho es tomar cartas en el asunto con bastante antelación, aprendiendo de otras experiencias y movilizando todos nuestros servicios".

La capacidad de Francia a blindar esta ceremonia ha sido cuestionada, sobre todo después del fiasco de la final de la Liga de Campeones de mayo de 2022, cuando los hinchas, en particular los de Liverpool, se quedaron atrapados en el perímetro del estadio de Saint-Denis, con escenas de caos y violencia.

El presidente, no obstante, insistió en que su país estará a la altura y elogió a las fuerzas de seguridad francesas, a todos sus socios y a los agentes de seguridad privada porque "renunciarán o aplazarán sus vacaciones para blindar los JJOO".

"Bajo el paraguas del Ministerio del Interior, hay una movilización desde el comienzo para formar a policías municipales y agentes de seguridad privada para, junto a todos nuestros socios, detectar riesgos y desplegar unos medios que serán excepcionales".

Según los cálculos de la organización, se necesitarán unos 17 mil agentes de seguridad diarios para las dos semanas y media de los JJOO, una buena parte de empresas privadas, que tienen dificultades para contratar personal. Por ese motivo, la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, no descarta recurrir al Ejército.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN