Después de que corriera la noticia de que el Comité Olímpico Mexicano (COM), y el Gobierno federal iniciaron los trámites para ser una de las sedes candidatas a los Juegos Olímpicos del 2036 o 2040, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE); Marcelo Ebrard habló en conferencia de prensa para ofrecer más detalles sobre este proyecto que fue presentado ante el Comité Olímpico Internacional (COI), desde el pasado mes de julio.
En una conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la SRE, el Canciller enfatizó que no se endeudará al país, que ha sido una de las inquietudes que más ha escuchado, y que más preocupa a la población, cuando se trata de la organización de una competencia internacional de esa magnitud.
“Nos va a costar solo los estudios, y tenemos todo para hacerlos. No nos va a costar ir a promover porque para eso tenemos embajadas y misiones diplomáticas. El papel del Gobierno de México será respaldar esta iniciativa”, señaló.
Dijo que para respaldar esta iniciativa que surgió del COM, se analizó la propuesta, así como el nuevo esquema de financiamiento en el cual los gobiernos de los países y ciudades sedes solo aportan el 10 por ciento del total de la inversión, la cual recae principalmente en la venta de boletos, patrocinadores y el dinero que aportar el propio COI.
“El 30 por ciento viene de la venta de boletos, otro 30 por ciento se consigue con patrocinadores, el 10 por ciento lo pone el gobierno sede y el otro 30 por ciento lo pone el COI. Eso es importante, no se tiene que pagar fianza, ni cuota por hacer el proceso. Los Juegos Olímpicos se tienen que ajustar a las ciudades complementarlas y que sea útil la infraestructura después de que pasen los Juegos”, apuntó.
Y es que en los Juegos Olímpicos de Río 2016, el gobierno y el comité organizador se quedó con una deuda de 40 millones de dólares, aunado a que varias de las construcciones que se hicieron para la competencia terminaron inservibles y en condiciones precarias.
Van por los JJ.OO. de 2036 o 2040
Dijo que después de este anunció el siguiente paso será integrar el Comité Promotor de México, el cual será el encargado de llevar a cabo todos los trámites y estudios que se necesiten y el cual estará formado por empresarios y personal especializado en cultura y deporte. Este Comité se dará a conocer el próximo 30 de noviembre.
“¿Qué es lo que vamos a hacer? México va a participar y nuestra meta será traer los Juegos Olímpicos en 2036 o 2040, porque así funciona el sistema y si no resultas electo, puedes volver a competir”.
"Integraremos el Comité Promotor de México con empresarios, gente de cultura, deporte, todos los que van a estar involucrados en promover y después llevar a cabo lo que significa realizar unos Juegos Olímpicos. Ese Comité lo vamos a dar a conocer el 30 de noviembre”, finalizó.