Juegos Olímpicos

Habrá vacunas gratis para atletas de América Latina; Panam Sports ofrece 4 mil dosis

Los deportistas que vayan a ir a Juegos Olímpicos pueden acudir a Miami gratis por la vacuna.

Los atletas deben estar vacunados 30 días antes de Tokio. Foto: AFP
Los atletas deben estar vacunados 30 días antes de Tokio. Foto: AFP
Ciudad de México

La Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) ofreció 4 mil vacunas contra el covid-19 para deportistas y oficiales de América Latina que participen en los Juegos Olímpicos de Tokio-2021, informó este jueves el organismo americano.

"Hemos hecho un importante esfuerzo y hemos logrado un gran acuerdo que ayudará a todos los deportistas que no han tenido la posibilidad de inocularse, a poder recibir la vacuna Johnson & Johnson en Estados Unidos, y así viajar más protegidos a competir a los Juegos Olímpicos de Tokio", señaló el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, en un comunicado difundido este martes en Santiago de Chile.

Panam Sports informó a todos los Comités Olímpicos Nacionales que los deportistas contarán con el financiamiento para los boletos aéreos para ir a Miami, donde serán vacunados.


Los deportistas y oficiales que serán inoculados deben recibir la vacuna contra el coronavirus al menos 30 días antes de ingresar a Japón, explicó Panam Sports.

Esta vacunación se realizará gracias a la colaboración de la Universidad de Miami, al Consulado Mexicano en Miami, y no sólo alcanzará a los atletas que concurran a Tokio, sino también aquellos que viajarán a la ciudad colombiana de Cali en noviembre, para participar en los Juegos Panamericanos Junior.

Vacunación difícil para Olímpicos

Deportistas de más de 40 países de América Latina y el Caribe asistirán a los Juegos Olímpicos de Tokio. En esta región, una de las más afectadas por la pandemia, la vacunación lleva un ritmo lento y desigual, y enfrenta problemas de suministro.

"Sabemos que en muchos de nuestros países del continente es muy difícil poder vacunarse contra el COVID-19", manifestó Ilic, expresidente del Comité Olímpico de Chile.

En Brasil, que tiene una de las mayores representaciones del continente en los juegos y que en Río-2016 presentó 462 deportistas, unos 35 millones de personas (16% de la población) fueron vacunados con la primera dosis y casi 17 millones con la segunda, hasta la semana pasada.

Chile, con uno de los más rápidos procesos de vacunación de la región, lleva 7,5 de sus 19 millones de habitantes inoculados con dos dosis, y su representación en Tokio espera superar los 42 deportistas que llevó a Río 2016.

En marzo pasado, Cuba comenzó a vacunar a más de un centenar de atletas que buscan un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio con una de las vacunas en pruebas que fue concebida y desarrollada en la isla, entre ellos el luchador Mijaín López, vencedor en Beijing 2008, Londres 2012 y Rio 2016.



Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN