Inventado en los años 70 por el Club de Atletismo de San Diego, naciendo como ejercicio alternativo al entrenamiento tradicional en pista, el triatlón se ha convertido en uno de los deportes que han llegado para quedarse en el programa olímpico y en París 2024 no sólo se llevará a cabo, sino que habrá mexicanos compitiendo.
Al momento, México acumula dos medallas: una histórica plata en judo, y una de bronce en la disciplina de tiro con arco femenil por equipos; ahora, continúan las posibilidades de que más atletas aztecas regresen con metal de París 2024 al país, en una prueba que fue postergada un día por mala calidad del agua en el emblemático Río Sena y que también canceló entrenamientos.
¿Cómo se lleva a cabo el triatlón en los JJOO?
El triatlón en los Juegos Olímpicos, tanto en la categoría femenil como varonil, consta de 1,500 m de natación, 40 km de ciclismo y 10 km de carrera a pie. También es preciso acentuar que no hay rondas eliminatorias, sino que se lleva a cabo en una sola carrera y el podio se decide con base en los que pasan primer por la línea de meta.
Cabe destacar como dato adicional que en Tokio 2020 se añadió una prueba de relevos mixtos, con dos hombres y dos mujeres que compiten en recorrido corto, pero esta se llevará a cabo en los días posteriores.
¿A qué hora y dónde VER a los mexicanos en triatlón, 31 de julio?
La madrugada de este miércoles 31 de julio, compiten en la rama femenil las mexicanas Lizeth Rueda Santos y Rosa María Tapia Vidal; mientras que en la varonil, representan los colores verde, blanco y rojo Crisanto Grajales y Aram Michell Peñaflor Moysen, y lo harán de este modo:
Triatlón femenil individual
- Hora: 00:00 (tiempo del centro de México)
- Dónde ver: Claro Sports en YouTube
- Mexicanas en competencia: Lizeth Rueda Santos y Rosa María Tapia Vidal
Triatlón varonil individual
- Hora: 02:45 (tiempo del centro de México)
- Dónde ver: Claro Sports en YouTube
- Mexicanos en competencia: Crisanto Grajales y Aram Michell Peñaflor Moysen