F1

No es momento de pensar en la renovación: director de GP México

El director del GP de México, Federico González, habló de los beneficios que tiene la Fórmula 1 en nuestro país y qué por el momento se concentran solo en esta carrera y en la del próximo año.

FAN FEST
FAN FEST
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Con el cambio en el Gobierno Federal de México algunos eventos como la Fórmula 1 viven en incertidumbre y a la espera de la decisión que tome el nuevo gabinete, una vez que el contratado haya terminado en el 2019, esto debido a que uno de los planes del nuevo presidente es la concentración del deporte social sobre los grandes eventos.

Es así, que Federico González, director del GP de México señaló que por el momento se encuentran concentrados en llevar a cabo el proyecto de las carreras de este fin de semana y del próximo año. Por lo que han dejado a un lado la incertidumbre del tema que podrían retomar finalizando el compromiso de este fin de semana.

“Tenemos todo para seguir haciéndolo, es una plataforma comercial. Tenemos claro que aún nos quedan dos carreras más garantizadas y ya veremos después qué pasa. No es momento de abrir conversaciones porque se está operando la carrera de este año y terminando abriremos unas negociaciones. Ya será el gobierno federal el que tenga la palabra para decidir si esto puede continuar o no”, señaló.

Y es que la conversación es con el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador y las autoridades de la Fórmula 1 deben ser de manera simultánea y una vez que se conozca la decisión del ejecutivo, aunque hay mucha confianza en los organizadores por todo lo que conlleva el evento y su aporte en lo económico, social y cultural que se hace.

“Hemos ganado tres veces la mejor organización del mejor Gran Premio y eso nos parece que es una plataforma magnífica para demostrarle al mundo lo que es nuestro país, la cultura y todo lo que hacemos”.

De igual forma, Horacio de la Vega, titular de Indeporte, habló de los beneficios económicos y como a pesar de la inversión que se hace para ejecutar la F1, los resultados devuelven de manera elevada el dinero invertido.

“Yo no le veo nada de malo a algo que sí cuesta dinero, pero si ese dinero no se regresa a las arcas del gobierno y no te deja una derrama económica tres o cuatro veces mayor a la inversión, pues yo diría que no es un evento atractivo”, comentó.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN