Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Los Oakland Raiders y Houston Texans aterrizaron en México, ambos llegan como contendientes a playoffs y un triunfo en territorio azteca podría significar el pase a la postemporada.
Raiders resurgieron tras 14 temporadas para el olvido producto de novatos sobrevalorados y jugadores que nunca rindieron el mínimo esperado. Ahora, se presentan como líderes de División Oeste de la AFC con marca de 7-2, por delante de Kansas City Chiefs y Denver Broncos.
El quarterback Derek Carr, los receptores Amari Cooper y Michael Crabtree, el corredor Latavius Murray y una defensiva liderada por Khalil Mack renovaron las viejas glorias de los de negro y plata para colocarlos como uno de los favoritos a llegar lejos en la temporada.
Los Texans llegan con la baja de J.J. Watt por lesión, un jugador único y que es el alma de la defensiva de la franquicia. Pero el head coach Bill O'Brien supo explotar el talento del quarterback Brock Osweiler y DeAndre Hopkins para mantenerlos con posibilidades de playoffs y alimentar la esperanza de jugar el Super Bowl en su estadio en febrero de 2017.
ESPECTÁCULOS Y EXPERIENCIAS NFL INVADEN LA CDMX
Los Fan Fest en el Bosque de Chapultepec y el que estará a las afueras del Estadio Azteca son un espectáculo dignos del regreso de la NFL, ambos son gratuitos y buscan que los aficionados en la CDMX vivan la experiencia de la mejor liga de las tackleadas en el mundo.
El medio tiempo contará con un show de porristas y un rejuvenecido Coloso de Santa Úrsula, que muestra la cara de ambas franquicias en cada cabecera. Un centro de prensa, vestidores y un nuevo sistema de intercomunicación resalta en el recinto gracias al regreso de la NFL.
Ambos equipos quieren mostrar su espíritu mexicano; Latavius saldrá con un sombrero de mariachi mientras que el presidente de los Texans, Jamey Rootes, presumió una playera del Tri con el número 10.
Raiders y Texans están listos, harán vibrar más de 75 mil gargantas en el Azteca, en el primer Monday Night Football fuera de los Estados Unidos.
Raiders resurgieron tras 14 temporadas para el olvido producto de novatos sobrevalorados y jugadores que nunca rindieron el mínimo esperado. Ahora, se presentan como líderes de División Oeste de la AFC con marca de 7-2, por delante de Kansas City Chiefs y Denver Broncos.
El quarterback Derek Carr, los receptores Amari Cooper y Michael Crabtree, el corredor Latavius Murray y una defensiva liderada por Khalil Mack renovaron las viejas glorias de los de negro y plata para colocarlos como uno de los favoritos a llegar lejos en la temporada.
Los Texans llegan con la baja de J.J. Watt por lesión, un jugador único y que es el alma de la defensiva de la franquicia. Pero el head coach Bill O'Brien supo explotar el talento del quarterback Brock Osweiler y DeAndre Hopkins para mantenerlos con posibilidades de playoffs y alimentar la esperanza de jugar el Super Bowl en su estadio en febrero de 2017.
ESPECTÁCULOS Y EXPERIENCIAS NFL INVADEN LA CDMX
Los Fan Fest en el Bosque de Chapultepec y el que estará a las afueras del Estadio Azteca son un espectáculo dignos del regreso de la NFL, ambos son gratuitos y buscan que los aficionados en la CDMX vivan la experiencia de la mejor liga de las tackleadas en el mundo.
El medio tiempo contará con un show de porristas y un rejuvenecido Coloso de Santa Úrsula, que muestra la cara de ambas franquicias en cada cabecera. Un centro de prensa, vestidores y un nuevo sistema de intercomunicación resalta en el recinto gracias al regreso de la NFL.
Ambos equipos quieren mostrar su espíritu mexicano; Latavius saldrá con un sombrero de mariachi mientras que el presidente de los Texans, Jamey Rootes, presumió una playera del Tri con el número 10.
Raiders y Texans están listos, harán vibrar más de 75 mil gargantas en el Azteca, en el primer Monday Night Football fuera de los Estados Unidos.