Comunidad

Oficial | Nuevo límite en transferencias electrónicas a partir de octubre: ¿cuál será el monto máximo que podrás enviar?

Conoce más información sobre el nuevo monto máximo para realizar transferencias electrónicas y cómo se implementará la medida en México.

Nuevo monto máximo en transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre en México. (FOTO): Especial.
Nuevo monto máximo en transferencias electrónicas a partir del 1 de octubre en México. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Algunos usuarios en México han recibido recientemente un mensaje por parte de sus aplicaciones bancarias, donde se genera una advertencia que a partir del próximo 1 de octubre de 2025 entrará en vigor una nueva medida sobre el monto máximo que se podrá transferir, un elemento que será imperativo de conocer para quienes suelen enviar por medio de estas vías dinero a otras cuentas. 

Con el objetivo de que no tengas complicaciones por estas nuevas medidas, aquí te compartimos más información sobre  el tema y cuál será el límite establecido por los bancos. 

¿Qué es el MTU y por qué se utiliza?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU), es un límite de dinero que una persona o empresa puede enviar, recibir o gestionar en sus cuentas bancarias o digitales a lo largo de un periodo específico, estableciéndose generalmente de forma mensual.  A través de dicho mecanismo se busca controlar la cantidad monetaria que los usuarios pueden mover, especialmente en transacciones en línea, con la finalidad de prevenir delitos como el lavado de dinero. 

MTU en México: lo que pasará con tus transferencias desde octubre. Foto: Especial
¿Cambian las transferencias en México? Así aplican las NUEVAS reglas desde octubre 2025. (FOTO): Especial.

¿Cuál será el nuevo límite de transferencias electrónicas?

Dentro de este panorama, es importante destacar que el MTU se establece de acuerdo al perfil de cada usuario, su historial transaccional y el tipo de cuenta, así como la regulación local. Por ello, las autoridades han establecido que todos los clientes de la banca electrónica que realicen transacciones SPEI, CoDi o Dimo, deberán establecer un límite por su propia cuenta, es decir, que los clientes decidan cuánto será el máximo que podrán enviar. 

La disposición fue compartida en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dictaminándose que, en caso de que los clientes no establezcan el monto de transferencia, la cifra máxima se fijará de forma automática en los 12 mil 360 pesos. 

Todos los usuarios deberán implementar su límite hasta el 1 de octubre de 2025 y, en caso de no realizarse, el monto máximo se establecerá por la cantidad ya mencionada. 

Transferencia bancaria (Especial)
Nuevo monto máximo para realizar transferencias electrónicas en 2025. (FOTO): Especial.


¿Cómo establecer el límite de transferencias electrónicas?

En caso de que busques establecer los montos máximos por medio de las aplicaciones bancarias, estos serán los pasos a seguir para cumplir con el proceso: 

  • Iniciar sesión en la banca en línea o app: accede a la aplicación de tu banco para poder comenzar con el proceso y establecer el límite para tus transferencias electrónicas. 
  • Acceder a "Configuración": cuando estés dentro de la opción de configuración podrás acceder al apartado de "Límites de operaciones", donde puedes editar el límite de las transferencias. 
  • Modificar el límite de la tranferencia: podrás consultar los distintos tipos de límites que se pueden editar, ya sea el límite por operación, límite diario o mensual. Define la cantidad que funcione más con base en tus movimientos, ya que si transfieres un monto mayor tu operación puede llegar a ser rechazada. 
  • Confirmación y autenticación del movimiento: para poder afirmar los cambios, es posible que por cuestiones de seguridad debas realizar una autenticación adicional, ya sea por medio de código de verificación por SMS, NIP de seguridad, clave de token digital o un código de verificación que se enviará a tu correo electrónico. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

pablo.fernandez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN