Liga MX

Así han sido las 'calamidades' del calendario en Liga MX

Hace apenas tres años, la Liguilla del Apertura 2013 comenzó 13 días después de finalizada la fase regular

La Liga MX suele sufrir por sus participaciones internacionales.
La Liga MX suele sufrir por sus participaciones internacionales.
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
"Ajonjolí de todos los moles" por su constante presencia en varias competencias internacionales, el futbol mexicano suele armar calendarios casi surrealistas y la final navideña del Clausura 2016 en pleno 25 de diciembre es la mejor prueba de ello.

La fortuna de jugar Libertadores o Sudamericana, o contar casi cada año con un representante en el Mundial de Clubes, no ha sido siempre bueno para los equipos y aficionados aztecas.

Hace apenas tres años, la Liguilla del Apertura 2013 comenzó 13 días después de finalizada la fase regular para darle espacio al repechaje del Tri contra Nueva Zelanda, exclusivamente con jugadores locales.

Para la final del Clausura 2015 entre Monterrey y Pachuca, el primero no contó con su estrella Carlos Sánchez porque el uruguayo fue convocado para la Copa América Centenario y la serie por el título ya se jugó cuando eran fechas FIFA.

En la final del Verano 2002 pasó algo similar para la Final entre América y Necaxa, misma que se jugó sin seleccionados porque ya estaban concentrados con su Selección, pues se priorizó el largo programa de preparación hacia el Mundial de Corea-Japón.

Además, el calendario estipula que el cierre de registros de jugadores extranjeros es aproximadamente 60 días después de iniciado el torneo, lo cual da pie a que un refuerzo pueda llegar hasta la fecha 6 o 7 del certamen ya iniciado.

A su vez, han habido partidos de Liguilla que se empalman con instancias definitivas de Libertadores, como le pasó a Tigres en el 2015 y a Chivas en el 2010, años en los que ambos equipos mexicanos llegaron hasta la final del torneo sudamericano y ambos la perdieron.

En el caso de los felinos, la Liga MX modificó las fechas de los partidos de la fiesta grande para que no se empalmaran, pero Chivas sí sufrió al tener que competir en dos torneos al mismo tiempo, además de tener varias bajas por los convocados para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Ahora, debido a la presencia del América en el Mundial de Clubes, la final contra Tigres iniciará después de una pausa de 18 días, con la ida el 22 de diciembre en el Azteca y la vuelta el 25 en plena Navidad, probablemente con aficionados con resaca y ansiosos de recalentado.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN