Comunidad

Es real | Estos adultos mayores recibirán aguinaldo 2025 con su tarjeta INAPAM

Te contamos cómo puedes recibir aguinaldo este 2025 con la tarjeta de INAPAM.

INAPAM confirma pago de aguinaldo 2025: beneficiarios y fechas
INAPAM confirma pago de aguinaldo 2025: beneficiarios y fechas
Ciudad de México

Se acerca la mejor época del 2025, esta es la etapa en la que recibirán el aguinaldo, el cual es un pago adicional que reciben los trabajadores asalariados, generalmente una vez al año, y que funciona como una especie de gratificación navideña. Su objetivo principal es ayudar a los empleados a afrontar los gastos de fin de año.

A pesar de esto, algunos no podrán obtener este beneficio, siendo unos de ellos los adultos mayores pertenecientes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). A pesar de esto, hay unos adultos mayores que sí podrán recibirlo y aquí te decimos quiénes son. 


​¿Qué adultos mayores del INAPAM  recibirán aguinaldo?

Los adultos mayores que recibirán aguinaldo serán aquellos que forman parte del programa de Vinculación Productiva, el cual es un programa que permite a las personas de la tercera edad integrarse a empleos ajustados a sus capacidades. En dichos trabajos, los patrones están obligados a ofrecer sueldo base y prestaciones de ley (lo que incluye el aguinaldo).

El aguinaldo INAPAM 2025 beneficiará a miles de adultos mayores en México. Mediotiempo IA
El aguinaldo INAPAM 2025 beneficiará a miles de adultos mayores en México. Mediotiempo IA

¿Cuánto dinero da INAPAM de aguinaldo?

En caso de que un adulto mayor reciba un salario mínimo de  $248.93 pesos, su aguinaldo sería de alrededor de $3,733.95 pesos. 

Hay que mencionar que el monto de dicha prestación dependerá del sueldo que perciba en el empleo del programa de Vinculación Productiva. Los adultos mayores que no estén dados de alta en el programa, no podrán cobrar los más de $3,000 pesos.

¿Cuáles son requisitos para inscribirse a Vinculación Productiva del INAPAM?

Los requisitos para inscribirse al programa de Vinculación Productiva del INAPAM son:

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con la tarjeta INAPAM.
  • Presentar identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir o carnet de salud, IMSS).





Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN