Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
De cara al Mundial de Rusia 2018, la FIFA.com le abrió un espacio a los recuerdos mundialistas sobre las mascotas que han representado cada evento máximo del futbol a nivel de selecciones.
En la página mascot.fifa.com/en/#hall_of_fame se puede observar a World Cup Willie, la primera de la historia de las Copas del Mundo. Fue la imagen de Inglaterra 1966 y describen el significado que tuvo para aquel momento.
También forma parte del denominado Salón de la Fama, Juanito, mascota oficial del Mundial de México 70, era un personaje de 11 años de edad. Juanito cuenta que su padre lo llevó al estadio Azteca y describió la felicidad por ver a jugadores como pelé en suelo azteca.
Pique, de la Copa del Mundo de México en 1986, también entra en el selecto grupo de mascotas. Él fue un jalapeño mexicano que amaba hacer hermosos goles y que podía hablar sobre el futbol por horas.
Así, FIFA recuerda cada una de las mascotas oficiales de los Mundiales desde 1966 hasta este 2018, que tiene a Zabivaka, un lobo cuyo nombre significa "el que anota".
En la página mascot.fifa.com/en/#hall_of_fame se puede observar a World Cup Willie, la primera de la historia de las Copas del Mundo. Fue la imagen de Inglaterra 1966 y describen el significado que tuvo para aquel momento.
También forma parte del denominado Salón de la Fama, Juanito, mascota oficial del Mundial de México 70, era un personaje de 11 años de edad. Juanito cuenta que su padre lo llevó al estadio Azteca y describió la felicidad por ver a jugadores como pelé en suelo azteca.
Pique, de la Copa del Mundo de México en 1986, también entra en el selecto grupo de mascotas. Él fue un jalapeño mexicano que amaba hacer hermosos goles y que podía hablar sobre el futbol por horas.
Así, FIFA recuerda cada una de las mascotas oficiales de los Mundiales desde 1966 hasta este 2018, que tiene a Zabivaka, un lobo cuyo nombre significa "el que anota".
