Editorial Mediotiempo
Monterrey, Nuevo León
Aunque el Monterrey marcha en la segunda posición de la Tabla General con 16 puntos y se mantiene en el primer lugar en la Porcentual, la inconformidad de los seguidores albiazules radica principalmente en que no están satisfechos con el juego practicado por su equipo.
Diego Alonso llegó a un polvorín en donde solo el ganar un título de Liga parecería suficiente, pero Stefan Medina conoce a la perfección al estratega uruguayo ya que estuvo bajos sus órdenes en Pachuca.
Y es que tras haber perdido dos títulos en su nueva casa bajo el mando de Antonio Mohamed, primero con los Tuzos en el Clausura 2016 y después con Tigres el pasado mes de diciembre, la paciencia de la afición rayada es cada vez menor, por lo que Medina consideró que tanto a Alonso como al actual plantel les ha tocado lidiar con esa presión de ya casi ocho años sin la obtención de un campeonato.
“Sabemos que la gente está un poco impaciente, no por este torneo sino por los años anteriores y obviamente nosotros estamos cargando con eso, pero creo que todos unidos podemos lograr el objetivo. Nosotros somos conscientes y sabemos que como equipo tenemos que dar resultados. Estamos trabajando, estamos dando nuestro máximo potencial para lograrlo día a día, nos exigimos para alcanzar los objetivos que queremos”, indicó el jugador cafetalero.
El lateral derecho de los Rayados, espera que la afición sea paciente con el trabajo de Diego Alonso, pues considera que en ocho fechas transcurridas todavía se encuentran en el proceso de transición para adaptarse a la idea de juego del uruguayo y espera que al final todo rinda los frutos.
“Ojalá que la gente nos tenga un poco más de paciencia y nos pueda acompañar en este camino que al final se trata de disfrutar. No tiene sentido hacer un camino fastidioso y al final lograr el resultado, te deja ese sinsabor, ojalá la gente se identifique un poco más con nosotros y podamos todos juntos disfrutar, y Dios quiera levantar el objetivo al finalizar el torneo”, señaló.
Que la gente se esté ausentando de la tribuna del Gigante de Acero después de las decepciones que han tenido, Stefan sabe que los únicos que pueden revertir la situación son los mismos integrantes del plantel, quienes desean que toda la afición se vuelva a sentir identificada con ellos: “Eso es trabajo de nosotros, tenemos que dar nuestro máximo potencial para que ellos se identifiquen con lo que es Monterrey, independientemente de los jugadores que estén en el club, lo más importante es que ellos sientan que Monterrey es el equipo que ellos quieren ver”, puntualizó.
Medina considea que el DT ha venido a aportar a Rayados y reconoció que las fallas en el manejo de los últimos dos partidos fueron responsabilidad de los jugadores.
“Él (Alonso) llegó a aportarnos cosas que a nosotros nos faltaban, obviamente cada técnico tiene su propio estilo y gran parte de lo que el equipo es hoy en día no lo ha tocado. Nosotros ya teníamos una manera de jugar por nuestras características de jugadores y eso no lo hemos perdido, él nos ha enseñado maneras de controlar el juego con circunstancias de partido en las que podemos tener un poco más de control”.
“A nosotros quizá nos ha faltado identificar un poco más en qué momento tenemos que atacar, en qué momento tenemos que defender y en qué momento tenemos que circular más la pelota, por eso la última semana no pudimos lograr los puntos necesarios”, comentó el defensor colombiano a Mediotiempo.
Diego Alonso llegó a un polvorín en donde solo el ganar un título de Liga parecería suficiente, pero Stefan Medina conoce a la perfección al estratega uruguayo ya que estuvo bajos sus órdenes en Pachuca.
Y es que tras haber perdido dos títulos en su nueva casa bajo el mando de Antonio Mohamed, primero con los Tuzos en el Clausura 2016 y después con Tigres el pasado mes de diciembre, la paciencia de la afición rayada es cada vez menor, por lo que Medina consideró que tanto a Alonso como al actual plantel les ha tocado lidiar con esa presión de ya casi ocho años sin la obtención de un campeonato.
“Sabemos que la gente está un poco impaciente, no por este torneo sino por los años anteriores y obviamente nosotros estamos cargando con eso, pero creo que todos unidos podemos lograr el objetivo. Nosotros somos conscientes y sabemos que como equipo tenemos que dar resultados. Estamos trabajando, estamos dando nuestro máximo potencial para lograrlo día a día, nos exigimos para alcanzar los objetivos que queremos”, indicó el jugador cafetalero.
El lateral derecho de los Rayados, espera que la afición sea paciente con el trabajo de Diego Alonso, pues considera que en ocho fechas transcurridas todavía se encuentran en el proceso de transición para adaptarse a la idea de juego del uruguayo y espera que al final todo rinda los frutos.
“Ojalá que la gente nos tenga un poco más de paciencia y nos pueda acompañar en este camino que al final se trata de disfrutar. No tiene sentido hacer un camino fastidioso y al final lograr el resultado, te deja ese sinsabor, ojalá la gente se identifique un poco más con nosotros y podamos todos juntos disfrutar, y Dios quiera levantar el objetivo al finalizar el torneo”, señaló.
Que la gente se esté ausentando de la tribuna del Gigante de Acero después de las decepciones que han tenido, Stefan sabe que los únicos que pueden revertir la situación son los mismos integrantes del plantel, quienes desean que toda la afición se vuelva a sentir identificada con ellos: “Eso es trabajo de nosotros, tenemos que dar nuestro máximo potencial para que ellos se identifiquen con lo que es Monterrey, independientemente de los jugadores que estén en el club, lo más importante es que ellos sientan que Monterrey es el equipo que ellos quieren ver”, puntualizó.
Medina considea que el DT ha venido a aportar a Rayados y reconoció que las fallas en el manejo de los últimos dos partidos fueron responsabilidad de los jugadores.
“Él (Alonso) llegó a aportarnos cosas que a nosotros nos faltaban, obviamente cada técnico tiene su propio estilo y gran parte de lo que el equipo es hoy en día no lo ha tocado. Nosotros ya teníamos una manera de jugar por nuestras características de jugadores y eso no lo hemos perdido, él nos ha enseñado maneras de controlar el juego con circunstancias de partido en las que podemos tener un poco más de control”.
“A nosotros quizá nos ha faltado identificar un poco más en qué momento tenemos que atacar, en qué momento tenemos que defender y en qué momento tenemos que circular más la pelota, por eso la última semana no pudimos lograr los puntos necesarios”, comentó el defensor colombiano a Mediotiempo.