
A través de redes sociales, la Asociación de Futbol Argentino presentó la solicitud para albergar los dos próximos campeonatos femeninos de la Conmebol: Copa América 2022 y Copa Libertadores 2021.
"La AFA manifiesta su intención de ser sede para la Copa América Femenina 2022 y la Copa Libertadores Femenina 2021, para afianzar y continuar desarrollando la actividad, tal como lo impulsa el presidente Claudio Tapia", señaló la entidad a través de las redes sociales.
También hubo postulaciones para alojar el Mundial Sub-20, además de apoyar a Colombia en la búsqueda de la sede del Mundial Femenino FIFA 2023 que le fue otorgado a Australia-Nueva Zelanda. De esta manera, la gestión de Claudio Tapia tiene la intención de apostar fuerte porque el fútbol femenino crezca a partir de ser anfitriona de eventos que atraigan a niñas y mujeres a los estadios.
¿QUÉ ES LA COPA AMÉRICA FEMENINA?
Este certamen es el más importante de Conmebol a nivel selecciones femeniles. La Copa América Femenina reparte los boletos a las grandes competencias internacionales como Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Mundial, pues en la confederación no hay premundiales o preolímpicos como sí sucede en Concacaf.
COPA LIBERTADORES FEMENINA
A diferencia de la Libertadores en el varonil, en la rama femenil este torneo se juega en un solo país y no tiene clubes invitados. Es el más importante a nivel de clubes junto con la Liga de Campeones Femenina de la UEFA.