
Este martes el delantero mexicano Carlos Vela conmocionó al futbol mexicano e internacional al anunciar su retiro de las canchas.
Después de haber disputado su último partido profesional el 27 de octubre del 2024 y con rumores que lo vinculaban a otros equipos tanto de la Liga MX como de otros campeonatos, el Bombardero optó por colgar los botines.
¿En dónde jugó Carlos Vela?
El oriundo de Cancún, Quintana Roo, comenzó su trayectoria profesional en las categorías inferiores de las Chivas, sin embargo, nunca debutó en la Primera División del futbol mexicano. Después de un destacado Mundial Sub 17 en Perú 2005, donde se consagró campeón y se llevó la bota de oro, Vela firmó por el Arsenal.
Al ser un jugador sumamente joven, Vela fue cedido a una serie de clubes del futbol español como el Salamanca (2006-2007) y Osasuna (2007-2008). No obstante, aún así logró disputar 62 partidos con los Gunners, mismos en los que anotó 11 goles y aportó 8 asistencias para el cuadro londinense.

Para la temporada 2010-2011, Vela fue cedido al West Bromwich y un año más tarde comenzó el sueño con la Real Sociedad, equipo donde desplegó uno de los mejores niveles de su carrera. Vela jugó en San Sebastián durante 7 temporadas, sumando 250 partidos, 73 goles y 43 asistencias.
Rechazo al Tri
El LAFC, su última parada
Después de ser nombrado 2 veces jugador del año por la Real Sociedad y ser el tercer máximo goleador extranjero en la historia del club, Carlos Vela comenzó su etapa como la estrella del LAFC. Con los black and gold, el artillero mexicano acumuló 189 duelos, con 93 goles y 54 partidos.
El conjunto angelino fue el último equipo en la carrera de Carlos Vela, no sin antes ser nombrado el MVP de la MLS en 2019 y aportar 2 Supporters’ Shield, 2 Conference Cup, una U.S. Open Cup y la primera MLS Cup en el palmarés del equipo. Esto sin mencionar las destacadas actuaciones que tuvo con la Selección Mexicana de 2005 a 2018.