Contrario a lo que ocurre en la competencia de varones, en la UEFA Women's Champions League de esta temporada hay un notable dominio francés: Olympique de Lyon se medirá ante el Paris Saint Germain para definir al monarca en el Cardiff City Stadium, justo 48 horas antes de que Juve y el Real hagan lo propio en la final varonil.
This season's #UWCL final will be @OL v @PSG_Feminines - a first all-French decider!
— UEFA Women's CL (@UWCL) 29 de abril de 2017
Head-to-heads and key stats: https://t.co/n0Ch2SxOrx pic.twitter.com/Jav6egRBQH
Lo que se celebra como el gran paso en México, en Europa se llevó a otros niveles desde hace más de 15 años, cuando en el 2000 se instauró la Copa de la UEFA femenil, que ocho años más tarde, en una decisión tomada en diciembre de 2008, se transformó en la UEFA Women's Champions League, llevando ese nombre desde la temporada 2009-2010.
El 23 de mayo del 2002, en el Waldstadion de Frankfurt, se disputó la primera final de la Copa de la UEFA femenil, es tal la importancia que se le da al certamen, que ese choque fue el último duelo del recinto en 72 años de historia.
Para la edición del 2009-10 se oficializó el nacimiento de la UEFA Women's Champions League. Con el cambio de nombre llegó un nuevo formato, por primera vez los subcampeones de las Ligas locales se clasificaron automáticamente con los campeones, un total de 53 equipos de 44 países participaron en esta competencia.
Al mismo tiempo, se decidió que la final ya no se jugara a dos partidos como sucedía en la Copa, sino que fuera en una sola edición, dos días antes de la final de la UEFA Champions League masculina en una localidad próxima o en el mismo escenario.
Curiosamente, en la final de esta temporada 2016-17 en el Cardiff City Stadium, se dará la primera ocasión en que dos clubes franceses se enfrenten en la Gran Final y la segunda ocasión en que lo hagan dos equipos del mismo país, antes esta situación se presentó en 2006.