
El futuro de los deportes parece encontrar 'refugio' en los servicios de streaming pues, alrededor del mundo, son cada vez más los equipos y las competiciones que se transmiten a través de las diferentes opciones, tal como sucede con la UEFA Champions League y parece seguirá por el mismo camino.
A partir del próximo lunes 13 de octubre, UC3 -la empresa conjunta entre los clubes europeos y la UEFA- comenzará con la licitación para vender los derechos de transmisión del periodo comprendido de 2027 a 2033, esperando una multimillonaria cifra a repartir entre las partes involucradas.
De acuerdo con The Athletic, la UEFA y los equipos intentarían superar los 5 mil millones de euros anuales correspondientes a los ingresos por medios de comunicación, donde se apuntarían dos importantes servicios de streaming como el caso de Netflix y Apple TV.
La gran 'N' ha incursionado en el mundo deportivo en vivo con peleas de box, como la reciente entre Saúl "Canelo" Álvarez y Terence Crawford, o partidos de la NFL, por lo que intentaría dar el salto para llevar el torneo de clubes más importante del mundo a todas partes, o al menos a la mayoría.
Pero no es la única plataforma que intentaría quedarse con los derechos, pues se encuentran -como opciones sumamente fuertes- Amazon Prime, DAZN (que tuvo el Mundial de Clubes) o hasta YouTube, que también ya transmitió un partido de la NFL esta temporada.
Actualmente, en México, los partidos pueden verse a través de TNT y Canal FOX pero a través de sus plataformas de streaming que son HBO Max y Caliente TV, ambas con un costo adicional.