Futbol

¡En Colombia sí! Jugadores van a huelga y anuncian parón a la Liga

Ante la falta de respuesta por parte de los directivas a las demandas de mejoras contractuales y participación en transferencias entre clubes.

Ante la falta de respuesta por parte de los directivas a las demandas de mejoras contractuales y participación en transferencias entre clubes
Ante la falta de respuesta por parte de los directivas a las demandas de mejoras contractuales y participación en transferencias entre clubes
Colombia

El gremio de futbolistas profesionales en Colombia anunció este martes una huelga indefinida a partir del 3 de noviembre, con lo que el torneo Clausura quedará en suspenso en caso de que no haya antes un acuerdo con las directivas del balompié nacional.

"Los futbolistas no se presentarán a disputar los partidos que programe la Dimayor a partir de esa fecha y hasta tanto no se inicie la negociación de sus peticiones", señaló Acolfutpro en un mensaje en redes sociales.

El gremio que reúne a 36 clubes de primera y segunda división, incluida la categoría femenina, anunció el cese de actividades tras un intento fallido de negociación con la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol.

La liga podría suspenderse por los reclamos de los futbolistas y el rechazo de las directivas a negociar.

Acolfutpro exige, entre otros, ajustes en el calendario alegando una sobrecarga de partidos.

También aspira a una mayor participación de los jugadores en las transferencias entre clubes, y un porcentaje en las ganancias por los derechos de transmisión por TV.

El fútbol femenino también se sumó a la protesta para pedir estabilidad laboral y garantías como profesionales.

En el caso de la división masculina, los jugadores pueden llegar a disputar hasta 56 partidos en los campeonatos Apertura y Clausura.

Mientras en torneos como el Brasileirao o la Superliga argentina son 38 y 23 fechas, respectivamente.

Los jugadores en huelga solo asistirán a los entrenamientos, precisó Acolfutpro, que previno a los equipos de tomar represalias.

La liga colombiana reúne a 20 clubes, que disputan ocho cupos a los cuadrangulares finales. En caso de que no prospere un acuerdo, el torneo quedará en suspenso en la fecha veinte.


Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN