
Mientras la Selección Mexicana prepara un duelo amistoso ante Portugal para la reinauguración, el Estadio Banorte continúa en remodelación con la finalidad de quedar a punto para lo que exige la FIFA de cara a la Copa del Mundo 2026; hay numerosas imágenes sobre los avances y, también, un render sobre su versión final.
Marzo es la fecha pactada para que el Coloso de Santa Úrsula esté preparado para recibir un partido y los involucrados trabajan a marchas forzadas para que eso suceda sin contratiempos, aunque el reloj sigue corriendo, pero el sitio especializado 3D Digital Venue ya adelantó detalles importantes en torno a las reformas.
La empresa, que trabaja en modelos tridimensionales de estadios como el Spotify Camp Nou del Barcelona, Anfield del Liverpool o el Etihad Stadium del Manchester City, entre otros equipos en diferentes deportes, realizó el del futuro del Estadio Azteca una vez termine su renovación.
Si bien en el render se aprecia que las butacas serán blancas y rojas por razones del patrocinio con Banorte, el hecho es que FIFA no permite ni el naming ni la presencia de detalles como ese en las gradas por los acuerdos comerciales que tiene y habría una ligera diferencia al respecto.
Eliminación de la zona lounge, nuevo túnel y otros movimientos
Uno de los cambios principales radica en los puntos cercanos a la zona de bancas, pues tanto la zona del lounge como los palcos para directivos, jugadores, invitados especiales, etcétera, fueron eliminados para dar cabida a una mayor cantidad de asientos ubicados sobre los vestidores.
Precisamente esta parte del recinto es protagonista en las reformas, pues anteriormente los jugadores, entrenadores, árbitros, etcétera, salían del túnel ubicado en la zona norte, el cual dejaría de existir de acuerdo con el diseño presentado por 3D Digital Venue, algo que también se aprovechará para aumentar la capacidad.
Ahora los camerinos quedaron ubicados detrás de las bancas como sucede en la mayoría de los mejores estadios alrededor del mundo, por lo que el protocolo ahora sí partirá desde la mitad de la cancha y será cercano a los aficionados, pues hay asientos ubicados exactamente junto a ese espacio.
Habría dos pantallas de 360° (las que ya se usaban para presentar cintillos de los patrocinadores) en lugar de una a la altura de los palcos, mismos que quedarían distribuidos en tres niveles como ya estaba diseñado con anterioridad.
Además de la renovación del espacio para la prensa, en el modelo web se pueden apreciar dos palcos que podrían ser de transmisión, uno a la altura del tiro de esquina y otro al centro del campo, pero ambos en el espacio más alto de la casa del América, por encima de la zona 600.
Si quieres revisar el render completo, puedes dar clic aquí é ingresar al sitio 3D Digital Venue.