A través de un comunicado, la Concacaf anunció que se analiza una posible sanción para Cruz Azul luego de que en el partido de la Vuelta de la Semifinal ante Rayados de la Liga de Campeones de la Concacaf apareció el grito homofóbico en cuatro ocasiones y se tuvo que suspender el partido dos veces.
En el texto señalan y aplauden la labor de César Arturo Ramos Palazuelos, pues el árbitro central ejecutó de buena manera el protocolo contra el grito que le ha costado a la Selección Mexicana un partido sin público y sucedió apenas en esta Fecha FIFA de septiembre en el Estadio Azteca con la visita de Jamaica.
¡A LOS VESTIDORES POR JUEGO DETENIDO!
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) September 17, 2021
Segundo aviso por el grito discriminatorio y los jugadores de Cruz Azul y Rayados se retiran del campo#LigaCampeonesxFOX pic.twitter.com/AHJMEPhHWU
"Concacaf está extremadamente decepcionada por el lenguaje ofensivo y discriminatorio gritado por un gran número de aficionados de Cruz Azul durante la Semifinal de vuelta de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank. Felicitamos a los árbitros por activar correctamente el protocolo antidiscriminación y a la seguridad del estadio por expulsar a cientos de aficionados de Cruz Azul cuando el partido estaba suspendido.
La Confederación lleva varios meses comunicando de forma proactiva, a través de su campaña Lo Que Está Mal, Está Mal, que este tipo de comportamientos no tienen lugar en el futbol. La Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX también lo han dejado claro a través de sus extensas campañas. Todos estamos comprometidos a erradicar el grito discriminatorio hacia los porteros.
¡LOS AFICIONADOS COMIENZAN A SALIR!
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) September 17, 2021
Antes de regresar al partido, algunos seguidores se retiran por voluntad y otros fueron expulsados al ser detectados por realizar el grito discriminatorio #LigaCampeonesxFOX pic.twitter.com/CeO6fCAu9m
Dado que los aficionados del club local evidentemente participaron en el uso de lenguaje discriminatorio, este caso está siendo remitido al Comité Disciplinario de Concacaf, quien investigará. Se proporcionará una actualización al final de este proceso disciplinario.
Concacaf continuará trabajando con las partes interesadas para promover sus competencias como inclusivas para todos los aficionados y comunidades", señala el texto.
