Copa Libertadores

Copa Libertadores, la mayor gloria de Sudamérica

El trofeo es el más codiciado a nivel de clubes en el continente americano.

La Copa Libertadores siempre se le ha negado a los equipos mexicanos (Foto: Mexsport)
La Copa Libertadores siempre se le ha negado a los equipos mexicanos (Foto: Mexsport)
Omar Cordero
Ciudad de México

La Copa Libertadores es el torneo a nivel de clubes más prestigioso que se disputa en el continente americano, pues logra juntar a los mejores representantes del futbol Sudamericano, además que en ocasiones cuenta con la presencia de invitados mexicano, por eso el trofeo es de los más codiciados desde la década de los 60, aunque la historia del certamen data desde mucho antes.

Francis Chevallier Boutell, presidente de la Asociación de Futbol Argentina creó la competencia en 1900 en la que podían competir equipos de: Buenos Aires, Rosario y Montevideo, en 1930 la federación chilena da vida a la Copa Campeones de América, incluyendo a Brasil en la justa, pero es hasta el 19 de abril de 1960 se da el primer partido oficial de la competencia entre Peñarol de Uruguay y Club Deportivo Jorge Wilstermann de Bolivia.

El torneo desde el principio desbordó pasión y vio coronarse a Peñarol, un auténtico histórico de Sudamérica frente a Olimpia de Paraguay, un año después frente a Palmeiras revalidaría el título teniendo como figura a Alberto Spencer, que sigue siendo el máximo goleador del torneo con 54 goles.

No tardaron en aparecer los jugadores míticos, en la tercera y cuarta edición, Pelé brilló con Santos y levantó el título, a partir de 1965 el torneo deja de llamarse Copa de Campeones de Sudamérica para convertirse en la Copa Libertadores de América, aunque el trofeo cambia de nombre dependiendo del patrocinador.

Históricos de la Copa Libertadores

Independiente de Avellaneda es otro histórico, pues en 1964 obtiene su primer trofeo a Nacional, títulos que no pararían hasta llegar a siete, siendo el máximo monarca de esta competencia y ganando todas las finales que disputa (1965, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984).

Estudiantes de la Plata fueron los primeros en levantarse con un tricampeonato, los también llamados Pincha Ratas, eran conocidos por un juego sucio y lleno de artimañas, fueron campeones de las ediciones de 1968, 1969, 1970, hasta que sucumbieron ante Nacional de Uruguay en 1971.

Recuerdos inolvidables

En 1971, en un delo entre Boca Junior y Sporting Cristal el árbitro expulsó a 19 jugadores tras una batalla campal, pero el conjunto xeneize empezaría el romance con la copa en 1977 ganando el primer titulo y la primera tanda de penales, curiosamente el equipo argentino jamás contó con Diego Armando Maradona para disputar este torneo.

Olimpia en 1979 rompería la hegemonía de los clubes argentinos, uruguayos y brasileños tras coronarse frente a Boca; la escuadra guaraní es el único club que disputó una final en cada década.

América de Cali es el quipo que más veces ha perdido una final de forma consecutiva de Copa Libertadores con tres ocasiones (1985, 1986, 1987), sin embargo, Peñarol ha sido el que más subcampeonatos acumula con cinco en total.

Atlético Nacional en dos ocasiones y Once caldas en una levantaron el nombre de Colombia en alto, mientras que Colo-Colo es el único club chileno que lo hizo y Liga de Quito por Ecuador; a los mexicanos siempre se les ha negado dicha gloria.

Boca Juniors en el siglo XXI logró cuatro campeonatos con Juan Román Riquelme y Carlos Bianchi, siendo este el técnico que más veces ha ganado este torneo, mismos que suelen dominar argentinos seguido de brasileños y uruguayos.


Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN