
Eliminada la sequía de títulos a nivel de Selección, con la obtención de la Copa América en el año 2021, Argentina tiene de nuevo el reto: ganar la Copa del Mundo. Para ello, el técnico Lionel Scaloni cuenta con una generación brillante, que tendrá por última vez a su referente Lionel Messi vestido de albiceleste.
Desde que iniciaron los Mundiales, Argentina siempre alzó la mano como uno de los serios contendientes al título; su primera Copa del Mundo llegó en el año 1978, cuando tuvo la oportunidad de ser local y volvió a ganar el Trofeo de la Copa del Mundo en el Mundial de México 1986.
¡Inolvidable! Entonces Diego Armando Maradona fue la gran figura y con Carlos Bilardo el técnico; fueron los mejores años del combinado sudamericano, sin olvidar la Final del Mundial de Italia 1990, que perdió ante Alemania Federal.
No son muchos los títulos que tiene la Albiceleste; más bien son escasos, para la calidad de jugadores con que ha contado en su historia, pero luego de darle carpetazo a la sequía en la Copa América, ahora no queda más que ir a conquistar el desierto, en la última aventura mundialista de Lionel Messi.
Datos de la Selección de Argentina
Participaciones en Mundiales: 17
- Uruguay 1930. Subcampeón.
- Italia 1934. Octavos de Final.
- Suecia 1958. Fase de Grupos
- Chile 1962. Fase de Grupos
- Inglaterra 1966. Cuartos de Final
- Alemania 1974. Segunda Fase
- Argentina 1978. Campeón.
- España 1982. Segunda Fase.
- México 1986. Campeón.
- Italia 1990. Subcampeón.
- Estados Unidos 1994. Octavos de Final.
- Francia 1998 Cuartos de Final.
- Mundial 2002. Fase de Grupos.
- Mundial 2006. Cuartos de Final.
- Mundial 2010. Cuartos de Final
- Mundial 2014. Subcampeón.
- Mundial 2018. Octavos de Final
Figura: Lionel Messi. Nacido el 24 de junio de 1987; Rosario, Argentina. Es el referente más importante de Argentina, desde Diego Maradona; y desde luego, un referente mundial y vigente. En sus 18 años de carrera acumula 41 títulos individuales.
Sistema de juego: 4-3-3. Lionel Scaloni privilegió la visión para que Lionel Messi tenga tiempo y espacio para ejecutar sus jugadas, aunque puede echar mano de un 4-4-2 que resguarde al 10 en un mal día.
XI habitual: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Gio Lo Celso, Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez; Lautaro Martínez, Lionel Messi, Nicolás González.
Actualidad
El selectivo argentino se coló a la gran Final de Qatar 2022, pese a caer en su debut mundialista con Arabia Saudita (2-1), aunque posteriormente se clasificó en su sector, al vencer a México y Polonia.
En los Octavos de Final se impuso a Australia e hizo lo propio con los Países Bajos en los Cuartos de Final, en un duelo lleno de dramatismo en el que tuvo que recurrir a los penales.
Mientras que en las Semifinales se impuso a Croacia con gran facilidad (3-0); hoy tienen la oportunidad de pelear por el título y cumplir el sueño de levantar el Trofeo de la Copa del Mundo con su gran estrella: Lionel Messi.