
Un gigantesco mural de Diego Maradona inaugurada en Buenos Aires el viernes, cuando se cumplen dos años de la muerte del ídolo, buscará alentar a Argentina, que enfrenta un partido clave contra México.
El equipo argentino, uno de los favoritos a quedarse con el título, atraviesa un momento crítico tras perder 2-1 en su debut contra Arabia Saudita, por lo que necesita una victoria contra México para posicionarse en la fase de grupos.
"Ojalá (la pintura) llegue a la selección y se lo tomen bien, que los motive para el sábado", expresó el artista urbano Alfredo Segatori, autor del cuadro de 11 metros de largo situado frente al obelisco de Buenos Aires, en el que se ve a la estrella alentando a la selección como un hincha más.
No es el único mural del Pelusa en Argentina
???????????? ¡Gigante y eterno, a 2 años de su muerte! Así es el mural de Diego Maradona que está en Canning, Buenos Aires, cerca del Aeropuerto de Ezeiza.#DiegoEterno ????♾️ #LaPelotaNoSeMancha pic.twitter.com/Jdsm7lanuz
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 25, 2022
La obra, llamada 'El más grande del mundo', se trata de una instalación urbana, encuadrada en un marco dorado. Además de mostrarlo como un hincha, la pintura se realizó en honor al segundo aniversario del fallecimiento de Maradona, quien murió de un paro cardíaco a los 60 años a fines de 2020.
"Quise retratar un Diego en uno de sus buenos momentos. Es el primer mundial que el Diego no está y todos quisiéramos que esté presente alentando", agregó Alfredo.
Cómo surgió la idea
Para retratarlo, Segatori imaginó cómo estaría Maradona en el contexto mundialista, por lo que el ícono figura sonriente, con la camiseta del club Boca Juniors, la bandera argentina y un pendiente del que cuelga la Copa del Mundo, que rememora la victoria del equipo argentino en 1986. Además, lleva un turbante en alusión al Mundial en Qatar.
"Para mí, Diego es un sentimiento, un símbolo de la porteñidad, que tiene sus virtudes y defectos, y lo quiero más allá de su instancia como jugador", contó el reconocido pintor, de 52 años, a Reuters.
El astro, que además de ganar el Mundial de 1986 llevó a la selección argentina a la final de 1990 y fue ídolo de equipos como Nápoles y Barcelona, aún hoy es recordado con tristeza por todos los argentinos, pese a algunos cuestionamientos en su contra.
"En las villas (barrios pobres) y en los lugares más humildes vas a ver que la gambeta de Maradona está reflejada. Yo creo que está reflejado en cada niño o en cada joven con esa pasión, creo que dejó una marca y lo vamos a recordar siempre", dijo Marcos Santucho, un profesor de escuela deportiva de 35 años.
¿Quién fue Maradona?
El máximo ídolo para los argentinos tiene nombre: Diego Armando Maradona, quien como jugador llevó a su selección a ganar la segunda Copa del Mundo en su historia tras consagrarse en México 86.
Para Italia 90 estuvo a nada de lograr la tercera estrella para la Albiceleste, pero los alemanes ganaron la Final. Figura en Boca Juniors y Nápoles, se ganó el cariño de todo el pueblo argentino, mismo que sufrió su partido hace un par de años.