Las eliminatorias de Concacaf para el Mundial 2026 suponían ser las más fáciles de la historia al no tener a México, Estados Unidos y Canadá compitiendo, pero terminó dando muchas sorpresas en la última fecha, una de ellas Curazao, que se clasificó para la Copa del Mundo.
Curazao avanzó por primera vez a un Mundial en su historia luego de ser el primer lugar del Grupo B en la tercera ronda tras empatar ante Jamaica sin goles, y en un sector que también comparte con Trinidad y Tobago, y Bermudas.
¿Por qué Curazao tiene jugadores nacidos en Países Bajos?
Dicho país del Caribe formó parte de las Antillas Neerlandesas hasta 2010, cuando se disolvieron como equipo, y Curazao se afilió a FIFA en marzo de 2011, participando en las eliminatorias mundialistas desde el Mundial de Brasil 2014.
Esta selección aprovecha un recurso que se ve poco, luego de que encaró las eliminatorias y logró su primera clasificación un Mundial con jugadores nacidos fuera del país, puesto que el once titular que tuvieron ante Jamaica fue con 11 elementos nacidos en Países Bajos.
Esa estrecha relación ha abierto la posibilidad a que personas nacidas dentro de su territorio emigren sin mayores trabas al Viejo Continente, lo que derivó, en el caso de su selección, a que ninguno de sus jugadores sea nacido en la isla e incluso a contar con un experimentado estratega, Dirk Advocaat, quien tendrá la posibilidad de dirigir su tercera Copa del Mundo.
En la plantilla aparecen nombres como el defensa del Livingston, Joshua Brenet, el mediocampista del Rotherham, Ar'jany Martha y al delantero del Middlesbrough, Sontje Hansen. Para todos ellos, una posibilidad de estar en una selección ante lo complicado que es formar parte de la Naranja Mecánica.
"La otra razón fue que, siendo realista, no tenía posibilidades de jugar para la selección holandesa. Vi a muchos jugadores de mi edad jugar ya en la selección, pero yo no tuve la oportunidad de ser convocado", dijo Juninho Bacuna, jugador del Gaziantep F. K.
Origen de los jugadores de Curazao
En la convocatoria inicial aparecía Tahith Chong, quien es el único que nació en la isla y hoy juega en el Sheffield United, pero una lesión le impidió estar en el trascendental partido ante Jamaica, por lo que todos los jugadores son nacidos en Países Bajos.
- Sala Eloy (Nimega, Países Bajos)
- Tyrick Bodak (Almere, Países Bajos)
- Trevor Doornbusch (Haarlem, Países Bajos)
- Shurandy Sambo (Geldrop, Países Bajos)
- Roshon van Eijma (Tilburg, Países Bajos)
- Sherel Floranus (Rotterdam, Países Bajos)
- Armando Obispo (Boxtel, Países Bajos)
- Joshua Brenet (Kerkrade, Países Bajos)
- Deveron Fonville (Nieuwegein, Países Bajos)
- Juriën Gaari (Kerkrade, Países Bajos)
- Godfried Roemeratoe (Oost-Souburg, Países Bajos)
- Juninho Bacuna (Groningen, Países Bajos)
- Livano Comenencia (Breda, Países Bajos)
- Leandro Bacuna (Groningen, Países Bajos)
- Ar'jany Martha (Rotterdam, Países Bajos)
- Tyrese Noslin (Ámsterdam, Países Bajos)
- Kevin Felida (Spijkenisse, Países Bajos)
- Gervane Kastaner (Rotterdam, Países Bajos)
- Jeremy Antonisse (Rosmalen, Países Bajos)
- Sontje Hansen (Hoorn, Países Bajos)
- Kenji Gorré (Spijkenisse, Países Bajos)
- Jürgen Locadia (Emmen, Países Bajos)
- Jearl Margaritha (Groninga, Países Bajos)
- Jordi Paulina (Odijk, Países Bajos)
Curazao también es el país más chico en disputar un Mundial de FIFA, luego de que su población está estimada en 185 mil 494 habitantes y una superficie de 444 kilómetros. Y además de México, Estados Unidos y Canadá, se une a Haití y Panamá como representantes de Concacaf, esperando qué sucede con Jamaica y Surinam, que van al Repechaje Intercontinental.
