Copa Mundial

El streaming se abre paso entre la TV abierta para el Mundial Qatar 2022

Un estudió señala que el streaming se perfila como la siguiente opción (después de la TV) para ver el Mundial.

La Copa Mundial del 2022 se llevará a cabo en Qatar | FIFA
La Copa Mundial del 2022 se llevará a cabo en Qatar | FIFA
Ciudad de México

La Copa del Mundo despierta cada 4 años pasiones en los latinoamericanos y la edición de Qatar 2022 no será la excepción. Este Mundial tiene sus particularidades y la principal es que por primera vez se hará a final de año, en un contexto mundial con problemas de salud, económicos, sociales y políticos.

Es un evento que convoca e invita al encuentro con amigos y familia, ya que la gran mayoría prefiere ver los partidos en compañía (54%). Según el estudio realizado por Quiddity, se pudo observar que los mexicanos aún no están completamente entusiasmados (60%) respecto al evento en comparación con los argentinos (81%) y colombianos (76%).

El mismo estudio señala que el streaming será fundamental para esta Copa del Mundo. Este será el primer Mundial donde el streaming será protagonista. Si bien 6 de cada 10 entrevistados, afirman que verán los partidos por televisión abierta o cable, el streaming se perfila como la siguiente opción para acceder a este contenido.


La TV es el dispositivo más elegido para ver los partidos y particularmente en México la televisión abierta tiene aún una vigencia muy importante. Los contenidos más relevantes están relacionados con análisis deportivos, estadísticas y con información sobre Qatar como destino que no muchos latinoamericanos conocen.

Las redes sociales seguirán teniendo un papel clave: en promedio 5 de cada 10 personas estarán al tanto del Mundial a través de este medio, no solo informándose, si no compartiendo memes.

“El Mundial es una oportunidad para compartir con los más cercanos y aprovechar para dejar de lado los problemas cotidianos, relajarse y celebrar. Las marcas y los medios juegan un papel fundamental para activar el ánimo, en unos meses llenos de festividades locales” afirmó Diego León, director de Quiddity México.

Las marcas y el Mundial

El consumo cobra protagonismo en esta época del año y se pudo notar que si una marca patrocina el Mundial o a su selección, es muy bien vista por los consumidores y genera una intención positiva de compra de los productos o servicios. Los juegos se desarrollarán durante la mañana, lo cual abre la oportunidad de crecimiento para las apps de delivery.

De hecho, una marca que patrocina a una selección de futbol o que comunica dentro del Mundial es bien vista y genera una relativa intención de compra de los productos o servicios. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN