Copa Mundial

¿Cómo van las eliminatorias a 500 días del Mundial 2026? Te decimos

Poco a poco comienzan a conocerse las selecciones que podrán acompañar a Canadá, Estados Unidos y México en el próximo Mundial de 2026.

La Copa del Mundo de 2026 será la primera en darle la bienvenida a 48 selecciones en lugar de 32 (MexSport).
La Copa del Mundo de 2026 será la primera en darle la bienvenida a 48 selecciones en lugar de 32 (MexSport).
Ciudad de México.

La Copa Mundial de la FIFA varonil se encuentra a tan solo 500 días de la inauguración el 11 de junio de 2026 y aunque aún queda mucha historia por contar en las eliminatorias mundialistas de las seis confederaciones más la ronda de Playoffs, poco a poco se han podido conocer a algunas selecciones que apuntan a acompañar a Canadá, Estados Unidos y México en la Fase de Grupos.

¿Cuántas selecciones de clasifican al Mundial 2026?

Cabe recordar que para la edición de 2026, el número de selecciones clasificadas aumentará de 32 a 48, divididos en 12 grupos de cuatro equipos. De estos avanzarán los primeros dos de cada grupo y los mejores 8 terceros lugares a la ronda de Dieciseisavos de Final.

¿Cómo van las eliminatorias mundialistas?

Dentro de algunos datos generales de la propia FIFA, evidentemente ya existen tres selecciones clasificadas, siendo estas las anfitrionas (Canadá, Estados Unidos y México). Mientras que un total de 37 equipos han sido eliminados de la contienda por buscar un boleto al Mundial, entre las que destacan India, Afganistán,  Mongolia, Siria, Birmania, Tailandia, Singapur, entre otros.

Del mismo modo, existe una selección que ha sido suspendida y otra retirada, siendo Rusia la suspendida debido al conflicto con Ucrania, mientras que Eritrea fue retirada por temores de posible deserción de los jugadores debido a la situación política del país. Finalmente, es importante mencionar que de las 206 selecciones que comenzaron el proceso 169 aún pueden clasificar.

Concacaf: La Concacaf tendrá tres cupos directos (más los tres anfitriones) y dos boletos al Repechaje que se disputará en 2026. Actualmente, se encuentran en la Segunda Ronda de tres posibles con Honduras, Costa Rica, Curazao, Nicaragua, Guatemala y Surinam con los líderes de sus respectivos grupos. No obstante aún hay mucho por disputarse.

Conmebol: En Conmebol las selecciones disputarán seis boletos directos al Mundial más uno al Repechaje. Las eliminatorias ya han comenzado y finalizarán en septiembre de 2025. Actualmente, Argentina, Uruguay, Ecuador, Colombia, Brasil y Paraguay estarían llevándose los seis cupos directos, mientras que Bolivia aspira al Repechaje. Sin embargo, con seis fechas aún por disputarse, Venezuela, Chile y Perú aún tienen posibilidades.

AFC: Actualmente, la AFC es la confederación con más selecciones eliminadas con 28, pues con la Tercera Ronda (de cuatro disponibles) en curso, los equipos ya se encuentran en busca de los ocho boletos directos al Mundial, más 1 del Repechaje. Tras seis fechas disputadas, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Irak, Japón, y Australia apuntan a la clasificación directa.

CAF: En la confederación africana los equipos luchan por los nueve boletos directos a la Copa del Mundo, más uno al Repechaje. Los líderes de los nueve grupos de la Primera Ronda actualmente son: Egipto, Sudán, Ruanda, Camerún, Marruecos, Costa de Marfil, Argelia, Túnez y Comoras. Mientras que los cuatro mejores segundos lugares buscan el Repechaje. 

OFC: Por primera vez en la historia las eliminatorias de Oceanía darán un boleto directo al Mundial y uno más para el Repechaje. La Tercera Ronda comenzará en marzo de 2025, donde Nueva Caledonia, Fiyi, Tahití y Nueva Zelanda se medirán en formato de Semifinales y Final. El campeón se llevará el boleto directo, mientras que el subcampeón avanzará al Repechaje.

UEFA: El continente europeo contará con el mayor número de boletos para su confederación con 16 directos. Las eliminatorias de llevarán a cabo de marzo de 2025 a marzo de 2026 con 12 grupos de cuatro o cinco selecciones, los líderes avanzarán de manera directa al Mundial, mientras que los otros cuatro cupos se definirán entre los 12 segundos mejores lugares y cuatro mejores clasificados de la UEFA Nations League.

El ganador de Alemania, Italia, Suiza, Portugal, Dinamarca, Francia, Croacia, España, Países Bajos, Austria, Bélgica e Inglaterra apuntan a ser cabezas de serie en sus respectivos grupos.



Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN