
La Fecha FIFA de octubre estuvo plagada de emociones, particularmente para las selecciones (y sus respectivas aficiones), que lograron sellar su boleto para la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026.
Un total de 10 naciones lograron clasificarse a la justa mundialista en el presente mes; sin embargo, aún existen múltiples escenarios que podrán entrar en juego para obtener a los 48 países que estarán presentes en el Mundial del próximo año.
The dream gets closer for Morocco. ????????✨ #U20WC pic.twitter.com/FRO7ZVtJCI
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 13, 2025
África y Asia quedaron casi definidos
Las eliminatorias mundialistas de la Confederación Africana de Futbol (CAF), y de la Confederación Asiática de Futbol (AFC), comenzaron en noviembre y octubre de 2023, respectivamente.
A pesar de que varias selecciones ya habían conseguido su pase al Mundial de 2026, ambas confederaciones lograron concluir sus partidos clasificatorios en esta Fecha FIFA.
Por parte de la CAF, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil lograron culminar como los líderes de sus respectivos grupos. De esta manera, dichos países acompañarán a Marruecos y Túnez como los representantes de la confederación africana en la próxima Copa del Mundo.

Sin embargo, aún existe un país que podría sumarse a la fiesta, pues Nigeria se medirá ante Gabón, mientras que Camerún hará lo propio ante la República Democrática del Congo, para determinar a la selección que irá al Repechaje representando a la CAF.
More #FIFAWorldCup moments for South Africa ????????#WeAre26 pic.twitter.com/tvkcXP6rHZ
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 14, 2025
En cuestión de la AFC, previo al arranque de la Fecha FIFA de octubre, ya se encontraban definidos 6 de los 8 equipos asiáticos que acudirán al Mundial. Esto con las clasificaciones de Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia durante la Tercera Ronda de las eliminatorias. No obstante, durante la Cuarta y Última Ronda, Qatar y Arabia Saudita lograron imponerse a Emiratos Árabes Unidos e Irak, respectivamente, para alcanzar el certamen internacional.
Côte d'Ivoire at the #FIFAWorldCup ???? pic.twitter.com/N3UlAiDR0b
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) October 14, 2025
¿Cómo van las eliminatorias de la UEFA?
Más allá de la destacada clasificación de Inglaterra, quien logró dominar el Grupo K de las eliminatorias de la UEFA, aún existen 15 selecciones europeas que podrán adquirir un boleto para la Copa del Mundo.
Para la Fecha FIFA de noviembre, habrán quedado definidos los 12 grupos donde ya existen equipos que se perfilan para clasificar, como lo son: Alemania, Suiza, Dinamarca, Francia, España, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Bélgica y Croacia.

De igual manera, los segundos lugares de los 12 grupos, sumados a los 4 ganadores de sección de la Liga de Naciones de la UEFA, mejor clasificados, que no hayan terminado entre los 2 primeros de sus respectivos grupos en las eliminatorias mundialistas, aún podrán contar con una oportunidad. Estos 16 equipos se sortearán en 4 eliminatorias de 4 equipos con Semifinales y Final a partido único para determinar a los últimos 4 invitados europeos, además de que se celebrarán en marzo de 2026.
Las naciones que actualmente son segundas de sus respectivos grupos en las eliminatorias mundialistas de la UEFA son: Eslovaquia, Kosovo, Escocia, Ucrania, Turquía, Hungría, Polonia, Bosnia y Herzegovina, Italia, Macedonia del Norte, Albania y Chequia.
Mientras que las selecciones que terminaron como líderes de grupo en la Nations League fueron Portugal, Francia, Alemania y España en la Liga A; Chequia, Inglaterra, Noruega y Gales en la Liga B; Suecia, Rumania, Irlanda del Norte, y Macedonia del Norte en la Liga C; además de San Marino y Moldavia en la Liga D.
Concacaf a un paso de finalizar como Conmebol y OFC
Finalmente, Concacaf aún cuenta con 3 boletos más para acceder al Mundial; sin embargo, las respectivas aficiones deberán esperar hasta la Fecha FIFA de noviembre para conocer a los 3 líderes de grupo. Actualmente Surinam, Jamaica y Honduras se encuentran en lo más alto de los clasificatorios.

Del otro lado de la moneda, equipos como Panamá, Curazao y Costa Rica buscan desesperadamente darle la vuelta a la situación, o por lo menos quedar entre los 2 mejores segundos lugares de los 3 grupos, pues esto les garantizaría su pase al Repechaje del Mundial, donde Concacaf contará con 2 plazas y se medirá a 1 representante de Conmebol, CAF, AFC y OFC. El Repechaje se celebrará en marzo de 2026.