
La imagen de la Copa Oro 2025 fue protagonizada por un mexicano que no forma parte de la Selección Mexicana. Se trata de Luis Fernando Tena, el técnico que dirige a Guatemala y logró pasar a las Semifinales tras eliminar de forma sorpresiva a la Selección de Canadá.
El estratega regaló una de esas postales inolvidables en el futbol tras acercarse a sus jugadores, hincarse y elevar unas palabras al cielo por un resultado inesperado para el conjunto chapín.
Junto con Tena se podían ver las lágrimas del auxiliar Salvador Reyes y la alegría del auxiliar Marvin Cabrera, quien platicó con mediotiempo sobre este resultado que puso a Guatemala en Semifinales del torneo de Concacaf tras 29 años de ausencia.
“Es una locura. Guatemala es un país que no está acostumbrada a situaciones positivas en el futbol, es un país muy futbolero, pero que no ha tenido esas alegrías de manera constante. Poder conseguir situaciones que parecen muy complicadas se ha festejado de una manera brutal en el país. Nos han llegado muchos videos, muchos mensajes de que incluso estamos impactando en la sociedad a través del futbol, sabiendo que nuestro objetivo primario es la Copa Mundial y que esta Copa Oro es como preparación para tal”.

Marvin Cabrera aportó conocimiento a cuerpo técnico de Tena
Cabrera, al igual que varios técnicos mexicanos, tuvo que salir del país a buscar una oportunidad y fue así como llegó a un proyecto de Selecciones juveniles de Guatemala. Cuando llegó Luis Fernando Tena lo incorporó por su conocimiento del futbol guatemalteco.
“Yo soy el que tiene más tiempo en Guatemala, tengo 5 años y medio. Llegué en el 2020 antes de la pandemia con un proyecto de Selecciones menores encabezado por Eugenio Villazón, que ahora es el director de Fuerzas Básicas en Pachuca. Él trajo a 3 mexicanos para estar a cargo de las categorías menores Sub-20, Sub-17 y Sub-15.
“El profe Tena llega en 2022 y nos encuentra ahí a los tres mexicanos y trata de empaparse de lo que es Guatemala, de cómo está la situación, cómo era la idiosincrasia del jugador, cómo eran los equipos grandes, de dónde podían tomar jugadores”.
Tena dejó de pensar en el Tri… por ahora
Aunque Tena es uno de los entrenadores más laureados en México, con todo y la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos 2012, el DT ha comentado que en su momento debió ser considerado para un ciclo mundialista. Sin embargo, de acuerdo con Marvin Cabrera, el Flaco Tena ha preferido buscar oportunidades en otros lugares para dejar atrás el tema.

“Se ha tocado el tema porque claro que hemos convivido mucho tiempo, él sí se quedó con esa espinita de que a lo mejor no se le dio la oportunidad de poder dirigir a la Selección Mayor, pero también está tranquilo de que a lo mejor no era su momento y está claro que por algo pasan las cosas. Creo que ya lo dejó atrás, ya no lo toca mucho, que tuviera algún rencor, ya no, pero desgraciadamente al no ser tan valorado en su país, que es el mismo caso mío, y al no encontrar oportunidades pues tuvimos que buscar fuera del país”
“Nosotros nos encontramos con un proyecto serio aquí en Guatemala con una directiva que apoya, con una directiva que cree en los procesos largos y nos da todo lo que necesitamos dentro de sus posibilidades, el profe ahora mismo está llamando la atención en México, pero mientras estará defendiendo a Guatemala a muerte”, comentó.
¿Cuánto ilusiona una Final contra México?
“Ilusiona mucho, puede ser México, puede ser Honduras, esto es futbol y las sorpresas se pueden dar, pero sí ilusiona. El dar el paso a Semifinales te tiene mucho más cerca de una Final, primero está un durísimo como es Estados Unidos que aunque no tiene a su equipo A, sigue siendo favorito”. dijo Cabrera sobre el duelo en Missouri que definirá al primer finalista de la Copa Oro.

La Eliminatoria, la ilusión
Aunque las Semifinales de Copa Oro son un paso importante en el proceso mundialista de Guatemala, Marvin Cabrera considera que lo importante y lo que más ilusiona es clasificar al Mundial por primera vez en la historia del país centroamericano.
“Para eso es este proyecto desde hace 3 años y medio. El objetivo es poder llevar a Guatemala a su primer Mundial mayor sabiendo que la ventana se abre al no estar México, Estados Unidos y Canadá en las Eliminatorias. Sigue siendo muy difícil porque el crecimiento que ha tenido Panamá es exponencial. Panamá, más allá de que perdió de manera sorpresiva con Honduras, es el equipo que mejor juega en Centroamérica, ya ha estado en Finales de Copa Oro, Liga de Naciones y desgraciadamente nos tocó en el grupo de eliminatoria mundialista, pero los partidos hay que jugarlos”.
“Nos tocó un grupo duro con Panamá, El Salvador y Surinam; ustedes ya se dieron cuenta que Surinam tiene jugadores en Europa, El Salvador es una batalla directa en Centroamérica más allá de que no esté pasando su mejor momento”, sentenció el también DT en espera de seguir cosechando éxitos.