Copa Oro

De los goles en abundancia, el Tri pasó a la sequía preocupante

En los últimos dos partidos solo realizó nueve disparos al arco para concretar dos anotaciones y pasar de un promedio de 3.7 a 0.5 goles por juego en tiempo regular.

La contundencia se ha convertido en un gran problema para el Tri. (Imago7)
La contundencia se ha convertido en un gran problema para el Tri. (Imago7)
Chicago

De los 26 goles en los primeros 7 juegos en el inicio de la era de Gerardo Martino, la Selección Mexicana pasó a las 2 anotaciones en los últimos 2 partidos de Copa Oro.

Ambos los ganó el Tricolor después de los 90 minutos reglamentarios, primero frente a Costa Rica en penales tras un empate a 1 gol, mientras que a Haití lo venció por un tanto en el primer tiempo del alargue.

Y así, de un promedio de 3.7 tantos por encuentro en los primeros 7 juegos con el Tata como DT, el Tricolor pasó a una triste media de apenas 0.5 anotaciones en tiempo regular.

La contundencia se ha convertido en un gran problema para la Selección Mexicana, que contra los ticos solo tuvo 5 disparos al arco, mientras que ante los haitianos apenas fueron 4.

Nos ha faltado decidir mejor adelante. Si hubiéramos estado finos en los dos últimos partidos hubiéramos marcado por lo menos tres goles, pero desgraciadamente no fue así”, aceptó Rodolfo Pizarro.

Los generadores de peligro como Raúl Jiménez, Uriel Antuna, Roberto Alvarado y Pizarro han ido perdiendo la confianza para crear situaciones que busquen el arco del rival, según confesó el delantero de Rayados.

Si se pierde, se pierde poquito. Sabemos que es parte del futbol, que todos pueden fallar, que todos nos podemos equivocar, simplemente es seguir insistiendo, proponiendo y nada más”, aseguró.

El Tricolor buscará reivindicar su contundencia el próximo domingo en la Final contra Estados Unidos, que en cinco partidos de esta Copa Oro ha recibido solo un gol, que fue obra de Jamaica en la Semifinal (3-1).

Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN