
Varias estrellas del futbol africano participan en una campaña en las redes sociales para sensibilizar en su continente sobre los métodos de prevención contra el nuevo coronavirus, informó la Confederación Africana de Futbol (CAF) en un comunicado.
La campaña contra el coronavirus titulada "Mantengámonos prudentes por África", utiliza la etiqueta #19KickupsAgainstCovid19 en las redes sociales e invita a las figuras masculinas y femeninas del futbol africano a grabar videos ejecutando 19 toques con el balón.
Te Recomendamos
¿Cómo es la campaña?
La campaña, impulsada por la CAF y por Speak Up Africa (una plataforma para el desarrollo sostenible), ha conseguido ya videos de Ahmed Hassan (Egipto), Perpetua Nkwocha (Nigeria), Joseph Yobo (Nigeria), Karim Haggui (Túnez) y Trésor Lomana Lualua (República Democrática del Congo).
Además de los futbolistas, cualquier persona puede sumarse a la campaña publicando su propio video y proponiendo a otras cinco personas que continúen la cadena.
We are 1 billion & we must keep #Africa safe.
— CAF (@CAF_Online) May 30, 2020
For the #19KickUpsAgainstCovid19, #CAFLegend @AhmedHassan is nominating:
???????? @YayaToure
???????? @setoo9
???????? @WaelGomaa
???????? #ElHadjDiouf
???????? #RabahMadjer
to do 19 kick ups & nominate 5 more!#StaySafeAfrica pic.twitter.com/zvlTn4Gt7C
"Esta iniciativa (...) busca dar a las comunidades y a los individuos los medios de tomar medidas preventivas fáciles y eficaces contra la transmisión del virus", explica la CAF en un comunicado. Se trata de "salvar vidas gracias a la sensibilización" en África, apunta.
"Aunque la temporada de futbol está suspendida, debemos hace frente todos juntos, respetando el distanciamiento físico para luchar contra esta enfermedad y contra la desinformación", insistió Anthony Baffoe, secretario general adjunto de la CAF, que publicó igualmente un video suyo sumándose a la iniciativa.
El continente africano ha registrado hasta ahora más de 200.000 casos de nuevo coronavirus, con un balance oficial de más de 5.500 fallecidos, según las cifras recabadas por la AFP.
La CAF subraya que "las fuertes densidades de población, las vidas en comunidad o el acceso limitado al agua y a instalaciones sanitarias" son factores de riesgo que podrían acelerar la propagación del virus en África.