
Flamengo remontó este sábado 2-1 al Criciúma en la Liga brasileña, con un gol de Pedro y otro de 'Gabigol' de penalti pitado después de que un jugador rival cortase el juego con un segundo balón que se encontraba dentro del área.
En una jugada absolutamente insólita, el volante Gustavo Barreto interceptó una clara incursión en el área de Everton 'Cebolinha' chutando un segundo balón que había entrado en el campo contra la pelota que tenía controlada el exjugador del Benfica.
El árbitro pitó automáticamente pena máxima y le mostró una tarjeta amarilla a Barreto, cuando el marcador estaba 1-1 y el cronómetro marcaba el minuto 85 en el estadio Mané Garrincha de Brasilia.
La decisión del colegiado Maguielson Lima Barbosa provocó la protesta airada de los jugadores del Criciúma y un amplio debate en la prensa deportiva y las redes sociales.
Sin embargo, algunos comentaristas argumentan que el colegiado tendría que haber parado el partido al ver que una segunda pelota estaba afectando al correcto desarrollo del juego.
El VAR no intervino para revisar la jugada y Gabigol transformó el penalti que le dio los tres puntos al conjunto dirigido por el exseleccionador brasileño Tite.
#youcannotbeserious épico en Brasil ????????. Es una de las jugadas más extrañas en la historia del fútbol. Acaba de pasar en Flamengo-Criciúma. ????pic.twitter.com/asprAj0ame
— VarskySports (@VarskySports) July 20, 2024
¿Qué dice la regla?
La International Football Association Board (IFAB), institución encargada de los reglamentos para el futbol, señala en su regla 12 que el lanzamiento de un objeto contra la pelota se señalará como falta, o en debido caso, como penalti.
"Si un jugador contactara con el balón con un objeto que llevara en la mano ( bota o botín , espinillera, etc.), se reanudará el juego con un libre directo (o se señalará tiro penal)", señala la regla 12 en las consideraciones de la IFAB.