
Akira Toriyama falleció, según la información oficial que se ha manejado, el 1 de marzo del 2024, pese a que fue ayer 7 de marzo del mismo año en que se anunció oficialmente su muerte. Esta noticia dejó paralizado al mundo, pues su obra fue un antes y un después en el manga japonés y marcó un hito en el mundo del anime.
Fue en 1989 cuando la obra escrita fue adaptada en formato de animación por Toei Animation y, al ser un gran éxito en la tierra del sol naciente, comenzó a ser transmitida en distintos continentes y, desde entonces, el mundo entero comenzó a percibirlo como un clásico, uno con el que muchos adultos de hoy en día crecieron.
Te Recomendamos
Muchos de los futbolistas alrededor del mundo han demostrado su amor por la saga, realizando en sus celebraciones bastantes guiños y alusiones a algún momento del anime que los marcó durante sus infancias y que hoy significa más que solo un recuerdo.
Internacional
En el plano internacional, recordamos a Pierre-Emerick Aubameyang, durante un Superclásico español, en donde el Barcelona vapuleó al Real Madrid por un vergonzoso 4-0. Ahí, el futbolista realizó una seña alusiva a la técnica de la teletransportación de Goku.
Por último, tenemos aquel gol que marcó Hirving Lozano en el PSV cuando compartía vestidor con su compatriota Erick Gutiérrez. A pase del hoy jugador de las Chivas, realizaron la icónica pose de la fusión, la técnica que crea a un "nuevo guerrero". Lo mismo hizo el propio Aubameyang cuando jugó para el Borussia Dortmund, al festejar al lado de Reus.
En Liga MX
Pero no fue el único que intentó realizar esta acción, pues podemos pensar que en la Liga MX, fue Luis Montes quien utilizó esta misma celebración cuando militaba para los esmeraldas de León. Alicia Cervantes, goleadora de Chivas Femenil, también lo realizó durante uno de sus goles.
André-Pierre Gignac fue uno de los que también mostró su fanatismo por la franquicia, pues en una de sus celebraciones realizó la seña característica del ataque más importante que muestra Son Goku durante la serie: el Kamehameha, durante un partido contra las Águilas del América. Este mismo festejo sería replicado por Stephanie Ribeiro portando los colores de Pumas Femenil.

Aunque no es el único que ha demostrado su amor por la obra de Toriyama, pues incluso Eduardo 'Toto' Salvio, compartió en una dinámica por TikTok sus mejores festejos de Dragon Ball.
@tntsportsar Toto Salvio te enseña todos sus festejos de Dragon Ball ???????? #eduardosalvio #dragonball #puma #mexico #goku #tiktokdeportes
♬ sonido original - tntsportsar
El mismo festejo de la fusión fue realizado hace unos cuantos días entre Sebastián Fierro y Ozziel Herrera en la Liga MX, cuando el segundo marcó un gol ante Toluca, que los ponía en una ventaja momentánea, aunque sabemos cómo terminó la historia.
¿De qué murió Akira Toriyama?
De acuerdo con el sitio especializado MedlinePlus, un hematoma subdural, causa de muerte de Akira Toriyama, "es una acumulación de sangre entre la cubierta del cerebro (duramadre) y la superficie del cerebro". Recuerdan que más comúnmente es el "resultado de un traumatismo craneal grave", además de que señalan que "se encuentra entre el más letal de todos los traumatismos craneales", pues la zona puede llenarse de sangre y provocar la muerte, de modo que esto fue lo que ocurrió con el mangaka a los 68 años.