
La Liga de las Islas Sorlingas, ubicadas en Inglaterra, es uno de los torneos más curiosos que existen sobre la tierra. En esta competencia se enfrentan de octubre a marzo solo dos equipos: el Woolpack Wanderers y Garrison Gunners. Ambos conjuntos juegan cada domingo, en la misma cancha, durante 18 encuentros (más otros 2 amistosos) para definir al nuevo campeón.
Sin embargo, todos tienen la oportunidad de ser campeones, ya que cada año, antes del inicio del torneo, los capitanes anotan en una hoja los nombres que conformarán a sus equipos, así que los que alguna vez fueron rivales se vuelven compañeros un año después.
Cuentan con un árbitro de élite
Paul Charnock es uno de los árbitros de la Liga de las Islas Sorlingas y, para que no quepa duda de su nivel, es un silbante reconocido tanto por la FIFA como por la Asociación Inglesa de Futbol (FA). Desde hace diez años se encarga de pitar en el torneo fueras de lugar, faltas, saques de banda, tiros libres, etc.
A pesar de que muchos pueden pensar que pitar el mismo partido cada domingo es aburrido, no es así para Charnock, quien prefiere este formato a que desaparezca el futbol en su localidad.

Cualquiera puede jugar
En esta liga no importa a qué te dediques o cuántos años tengas, siempre tendrás la oportunidad de poder jugar con cualquiera de los dos equipos, los cuales se han mantenido con vida desde 1960.
Ya que los jóvenes de la localidad se van al territorio británico para continuar con sus estudios, los equipos se conforman de adultos de entre 35 y 70 años, por lo que si alguno está en la grada y las escuadras no se completan, podría ser considerado para jugar algún encuentro.
Estas son solo algunas de las particularidades de la Liga de las Islas Sorlingas, un torneo en Inglaterra que se creó en 1920 y era disputado por cinco equipos, pero que "evolucionó" y se convirtió en el torneo más pequeño del mundo.