Eurocopa

Jugadores de Bélgica pusieron rodilla en tierra y fans de Rusia los abuchearon

Los seleccionados de Bélgica pusieron la rodilla en tierra como protesta contra el racismo y los fanáticos en Rusia no lo tomaron nada bien; los belgas golearon.

Lukaku encabezó la protesta (AFP)
Lukaku encabezó la protesta (AFP)
San Petersburgo

Los jugadores de la selección de Bélgica hicieron el gesto simbólico de apoyar una rodilla en el césped como protesta contra el racismo, mientras que los rusos permanecieron de pie, este sábado antes de su duelo en el grupo B de la Eurcopa.

Hubo abucheos en ese momento entre los espectadores presentes en el estadio de San Petersburgo.

Los once jugadores de la selección belga, así como el árbitro español Antonio Mateu Lahoz, se arrodillaron para reproducir el popular gesto antirracista. El atacante belga Romelu Lukaku elevó además el puño derecho.

Los jugadores rusos permanecieron de pie al otro lado del círculo central.

YouTube video

Numerosos equipos y deportistas reproducen antes de los partidos y competiciones ese gesto, especialmente desde que a mediados del año pasado fuera asesinado el estadounidense George Floyd, ahogado bajo la rodilla de un policía, lo que generó una ola de indignación mundial plasmada en el movimiento 'Black Lives Matter'.

Inglaterra, que debuta el domingo ante Croacia en Wembley, señaló que planea reproducir el gesto. Los responsables del equipo croata dejaron "libertad de elección" a sus jugadores.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN