Futbol

ExDT de China admite que pagó casi 400 mil euros por el puesto

Li Tie también aceptó que participó en arreglo de partidos cuando dirigía a nivel de clubes.

Li Tie aceptó sus hechos en la televisión Pública. (FOTO: especial)
Li Tie aceptó sus hechos en la televisión Pública. (FOTO: especial)
Pekín, China

El exseleccionador Li Tie, en prisión provisional por corrupción, admitió haber pagado cerca de 400.000 euros (unos 435.000 dólares) para garantizarse el puesto, un ejemplo más de las corruptelas que invaden el futbol chino y contra las que Pekín dice luchar.

En una confesión en un documental emitido por la televisión pública CCTV el martes por la noche, el técnico de 46 años reconoció también que había participado en el amaño de resultados cuando era entrenador de clubes.

"Lo lamento profundamente. Debería haber sido más pragmático y seguir el camino correcto", declaró ante las cámaras con aire de arrepentimiento.
"Hay ciertas cosas que, en aquella época, eran prácticas corrientes en el mundo del futbol", agregó.

En enero de 2020, cuando fue nombrado para suceder al italiano Marcello Lippi como seleccionador chino, el exfubolista del Everton inglés declaró que cumplía "uno de los mayores sueños" de su vida.

Pero según admitió en el documental, para cumplirlo tuvo que pedir al club que entrenaba entonces, el Wuhan Zall, de interceder a su favor ante la Federación China de Futbol (CFA), prometiendo devolver el favor una vez nombrado.

Li explicó que pagó dos millones de yuanes (255.000 euros; 245.000 dólares) en sobornos al entonces presidente de la CFA, Chen Xuyuan, y otro millón al secretario general del organismo.

Poco después de su designación, Li convocó a cuatro jugadores del Wuhan Zall quienes, según reconoció el propio presidente del club en el mismo documental, "no tenían nivel" para ser internacionales.

Li Tie fue cesado en diciembre de 2021 después de no lograr clasificar a su país para el Mundial de Qatar-2022.

Las autoridades de lucha anticorrupción comenzaron a investigarle a finales de 2022, lo que condujo a la caída de una decena de altos dirigentes del fútbol chino, entre ellos el expatrón Chen Xuyuan.

Inculpado por corrupción en septiembre pasado, Chen reconoció en el documental haber recibido importantes cantidades de dinero de actores del futbol por interceder en favor de sus intereses.

"Quiero pedir disculpas a todos los aficionados del futbol en China", pidió ante las cámaras.

Esta investigación en el futbol chino forma parte de una gran campaña de lucha contra la corrupción iniciada por el presidente Xi Jinping.

China ambiciona tener una selección competitiva de futbol, pero sigue anclada en el puesto 79 de la clasificación FIFA, el mismo nivel que hace una década, y sólo participó en un Mundial, en 2002.


Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN