Futbol

Fans mexicanos 'cambian' al Barça y la Juve, por PSG y Manchester United

Las transmisiones de la Champions, con los cuatro clubes incluidos, se dejó de transmitir a través de ESPN y Fox Sports.

Messi es uno de los favoritos de la afición mexicana. Foto: AFP
Messi es uno de los favoritos de la afición mexicana. Foto: AFP
Ciudad de México

La afición mexicana cambió de colores junto a Lionel Messi y Cristiano Ronaldopara la edición actual de la Champions League, pues los partidos del PSG y el Manchester United son los que han registrado mejores números en la nueva plataforma en que se transmiten en nuestro país.

Pese a que el argentino tiene 34 años de edad y el portugués 36, ambos se mantienen como el mayor atractivo para la audiencia nacional, de acuerdo a Tomás Yankelevich, Director de contenido y entretenimiento general de Warner Media Latinoamérica, empresa que para esta temporada adquirió los derechos de transmisión de la Champions en México vía TNT Sports y HBO Max, dos de las marcas de ese consorcio.

“Hay futbolistas con los cuales nos sentimos identificados, casualmente en México el fanatismo es por el París Saint-Germain. Cuando juega, el consumo crece y cuando juega el Manchester United, también funcionan muy bien”, señaló el directivo.


“Hay partidos que andan bien, pero esos equipos hoy por hoy llevan la delantera, y es por el fanatismo que los mexicanos tienen sobre Messi y Cristiano Ronaldo”.

En los días de partidos del PSG y los Red Devils, además del crecimiento en el número de visitas, el número de suscripciones de HBO Max crece en 2.5 por ciento, en relación a los días en los que no hay Champions League.

Nosotros tenemos rating y registros de suscripciones por día. Alguno de eso equipos cuando solo está en HBO Max vemos que hay un pico de suscripciones porque nadie se lo quiere perder”, añadió.

Con cuatro meses transmitiendo la competencia, y pese a algunos errores que tuvieron que superar al inicio, Yankelevich aseguró que ha sido un éxito la Champions League a través de esta plataforma, la cual además del torneo de futbol tiene una oferta amplia de contenidos en video la cual no supera los 100 pesos al mes.

“Estamos contentos con los resultados y lo que nosotros queremos es tener una oferta amplia en todos los contenidos. HBO Max es una casa de entretenimiento. No es que estemos cobrando algo por encima. Son 69 pesos, muy económica la propuesta y tienes todos los partidos, y además series, películas, contenidos en vivo, hay un montón de cosas”, comentó.

Además, según una encuesta realizada por la firma arrojó que los días de partidos el 65 por ciento de los aficionados reprograman sus compromisos o citas para poder disfrutar de la competencia en su horario estelar de las 14:00 horas tiempo del centro de México.


Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Jonathan Collazo

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la Universidad Carlos Septién

jcollazo@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN