Consejos

Atención | Esto es lo que te corresponde de aguinaldo si cambiaste de trabajo en 2025

En caso de que hayas cambiado de empleo, tienes derecho a recibir aguinaldo según lo mencionado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

¿Cuánto te corresponde de aguinaldo si cambiaste de empleo este 2025? | Foto: IA
¿Cuánto te corresponde de aguinaldo si cambiaste de empleo este 2025? | Foto: IA
Ciudad de México

El aguinaldo está tocando puertas y por esta razón los mexicanos se cuestionan cuál es la cantidad que deben de recibir, en especial a todos los que cambiaron de trabajo este 2025.

En caso de que te encuentres en esta situación, debes de saber que el aguinaldo es una prestación obligatoria ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que no hay excusa para que no se te entregue. 

​Aguinaldo es una prestación obligatoria 

De acuerdo con lo mencionado en la Ley Federal del Trabajo, en el artículo 87 se establece que todas las personas trabajadoras tienen derecho a recibir un aguinaldo equivalente a por lo menos 15 días de salario. 

Esta prestación obligatoria aplica tanto para quienes llevan trabajando años en la misma empresa como para quienes ingresaron recientementequienes recibirán el pago de forma proporcional al tiempo laborado.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual... equivalente a quince días de salario, por lo menos”, señala la ley.
Conoce la fecha límite en que debes recibir tu aguinaldo este 2025. Foto: Especial
Conoce la fecha límite en que debes recibir tu aguinaldo este 2025. Foto: Especial

¿Cómo tengo que recibir mi aguilando este 2025 si cambié de trabajo? 

En caso de que hayas cambiado de trabajo este 2025, recibirás el aguinaldo de forma proporcional de ambas empresasLa empresa anterior debió pagarte tu parte correspondiente en tu liquidación y tu empleo actual te pagará la parte proporcional al tiempo que laboraste con ellos. 

Para calcular cuánto te corresponde debes de realizar lo siguiente: 

Con tu empresa anterior: Checa tu liquidación, y que tu empresa haya pagado la parte proporcional al tiempo que estuviste trabajando ahí. 

Con tu empresa actual: 

  • Divide tu sueldo mensual entre 30 días. 
  • Calcula tu aguinaldo proporcional: Multiplica tu salario diario por el número de días de aguinaldo que te corresponden (por ley, son 15 días).
  • Aplica la proporción: Divide este resultado entre los 12 meses del año y multiplica por el número de meses que has trabajado en esta empresa hasta diciembre.
Estos empleados podrán recibir hasta 40 días de aguinaldo| Foto: IA
Estos empleados podrán recibir hasta 40 días de aguinaldo| Foto: IA

​¿Hasta cuándo deben de entregar el aguinaldo y qué hacer si no me lo dan? 

En caso de que llegue el 20 de diciembre y aún no hayas recibido el pago de tu aguinaldo, deberás de reportar esto ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), quien investigará tu caso, ya que el aguinaldo es un derecho para todos los trabajadores de México. 



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN