
La FIFA anunció la puesta en funcionamiento desde este viernes del Tribunal del Futbol, que engloba los órganos de decisión actuales en uno solo para facilitar la resolución de disputas y la toma de decisiones sobre la aplicación de los reglamentos.
El tribunal, cuya creación se aprobó en el último Congreso de la FIFA celebrado el pasado mayo, está compuesto por tres cámaras y con su actividad se aplicarán nuevas reglas procedimentales para la resolución de disputas, con procesos gratuitos si al menos una de las partes es una persona física.
La FIFA afirmó que el tribunal “agilizará los procesos en curso, además de concentrar y estipular claramente los elementos de gobernanza”, con un sistema “de toma de decisiones más eficiente”, y que marcará “un nuevo hito en la actual reforma del marco regulatorio del futbol”, tras los tres bloques de modificaciones sobre la materia aprobadas desde 2017.
FIFA Football Tribunal set to enter into operation
— FIFA Media (@fifamedia) October 1, 2021
Full story: https://t.co/Bb81PfCfyU pic.twitter.com/2RE6HxG85k
Las tres cámaras del nuevo Tribunal del Futbol
El tribunal tendrá una cámara de Resolución de Disputas, que resolverá denuncias laborales entre jugadores y clubes y las relativas a las compensaciones por formación; otra del Estatuto de los Jugadores y otra de Agentes.
La cámara del Estatuto de los Jugadores decidirá en disputas entre entrenadores y clubes o federaciones, así como las que haya entre clubes en relación con traspasos y la aplicación de los reglamentos, vinculada al sistema de internacional de transferencias y la participación de los futbolistas con sus selecciones nacionales.
Te Recomendamos
La cámara de Agentes resolverá los casos en los que estén implicados los agentes, tras la aprobación del Reglamento de la FIFA sobre Agentes de Futbol.
La FIFA estima que anualmente la Cámara de Resolución de Disputas resolverá aproximadamente 3 mil 500 casos y que la Comisión del Estatuto de los Jugadores decidirá acerca de 700 reclamaciones y tramitará unas 6 mil solicitudes regulatorias.