
La FIFA ha establecido una normativa transitoria para el mercado de invierno de 2025, en respuesta al fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el llamado “Caso Lass Diarra”. El organismo busca evitar un vacío legal tras la sentencia que declaró contrarias a la normativa europea ciertas disposiciones del artículo 17 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores.
El caso se originó cuando el jugador francés Lass Diarra rompió su contrato con el Lokomotiv de Moscú sin causa justificada. La sentencia determinó que el club receptor no debe pagar indemnización por este tipo de rupturas ni enfrentar sanciones como periodos sin fichar, obligando a FIFA a adaptar su reglamento para cumplir con las leyes de libre circulación en la Unión Europea.
Nueva normativa transitoria
La norma provisional estará vigente exclusivamente durante el mercado de invierno. Entre sus principales disposiciones destacan:
- Indemnización ajustada a legislaciones nacionales: Los montos compensatorios serán establecidos por las leyes y convenios colectivos de cada país. Si no existe regulación local, la FIFA intervendrá como árbitro.
- Responsabilidad del club receptor: Solo deberá indemnizar si se comprueba que influyó en la ruptura del contrato entre el jugador y su club anterior.
- Certificados de transferencia: Los clubes están obligados a otorgar el certificado que permita al jugador competir en su nuevo equipo, incluso tras la ruptura de contrato.
Hacia una solución definitiva
El objetivo de FIFA es mantener la estabilidad en el mercado de fichajes mientras se desarrolla una normativa definitiva, prevista para implementarse antes del 1 de julio de 2025, en la ventana de verano. Para lograrlo, el organismo continuará negociando con sindicatos, federaciones nacionales y otros actores clave del futbol mundial.