
La Eliminatoria de la Concacaf está dejando grandes sorpresas para los aficionados del futbol, por lo menos en el Grupo C, Haití se convirtió en el equipo sensación y que, en contra de cualquier pronóstico, podría clasificarse al Mundial 2026, que sería en su historial el segundo después de participar hace más de 50 años en Alemania 1974.

Te Recomendamos
Después del tercer juego, el combinado del Caribe se ubica en la primera posición con 5 unidades, mientras que Honduras cuenta con los mismos puntos, pero con peor diferencia de goles, mientras que Costa Rica, dirigida por Miguel Herrera es tercero con tres puntos y Nicaragua el cuarto con solo una unidad.

A falta de tres juegos, el equipo haitiano sorpresivamente se encuentra en una posición en la que dependerá de lo que hagan y no de otros resultados, para poder concretar el anhelado boleto.
¿Cómo ha sido la Eliminatoria de Concacaf para Haití?
La eliminatoria final de Concacaf, que comenzó en el mes de septiembre, el combinado de Haití logró un empate con Honduras y el mismo resultado con Costa Rica, pero una contundente victoria este jueves en casa de Nicaragua, los acerca mucho al Mundial 2026.
Desde luego, todavía hay un largo camino que recorrer, donde les toca visitar Honduras y recibir los juegos ante Costa Rica y Nicaragua, algo que podrían aprovechar como cierta “ventaja”, pero no del todo.

Haití no juega en su país y no tienen la ventaja de la localía
Aunque administrativamente Haití recibe partidos como local, la verdad es que en su país no se cuentan con las condiciones adecuadas para que esto pueda suceder.
El conjunto del Caribe debe recurrir a estadios prestados para poder realizar sus partidos. En el duelo contra Honduras tuvieron que disputar el duelo en el Estadio Ergilio Hato. Asimismo, los juegos correspondientes ante Costa Rica y Nicaragua que reciben, se llevarán a cabo en el mismo recinto, que está ubicado en Curazao.

Haití, el país más pobre de América Latina y uno de los más pobres del mundo
A pesar de que hoy en día luchan por meterse a una Copa del Mundo, Haití tiene carencias importantes en su país. De hecho, la nación es conocida por ser la más pobre de todo América Latina y el Caribe, pero también es una de las peores economías del mundo.
De acuerdo con datos oficiales del Banco Mundial, el 60 por ciento de la población de Haití vive por debajo del umbral de la pobreza, empeorando cada año.
