Liga MX

México 1970, comenzó el romance con la de gajos

Juntos conforman la divina trinidad del balompié. México, el balón oficial de la Copa del Mundo y Adidas firmaron un enlace perpetuo y de alcances descomunales en 1970.

Telestar el Balón de Adidas para la Copa del Mundo 1970
Telestar el Balón de Adidas para la Copa del Mundo 1970
Editorial Mediotiempo
Alemania
  • Telstar, el balón perfecto  
Juntos conforman la divina trinidad del balompié. México, el balón oficial de la Copa del Mundo y Adidas firmaron un enlace perpetuo y de alcances descomunales en 1970. Un inteligente capricho del destino construyó una a una las condiciones para que el suelo mexicano fungiera como el testigo por excelencia de las proezas de la máxima leyenda balompédica en compañía de ese objeto redondo que cautiva a millones y que comenzó a rodar con mayor fuerza, potencia y elegancia a partir del silbatazo que dio inicio a la novena edición del mismo torneo que promete manipular a placer nuestro ritmo cardíaco a partir del 11 de junio del próximo año.   Los grandes momentos de la humanidad permanecen guardados para circunstancias específicas y acciones especiales, para ingredientes que tardan años en volver, pero que se mantienen presentes en la memoria por el esplendor de la fuerza con que nacieron. La Copa del Mundo México 1970 es la envidia del resto, la que puede pararse con presunción para recordar que fue en ella donde Pelé se erigió como el todopoderoso; la que siempre tendrá el derecho de mostrar una sonrisa altiva como señal de que fue en México, con Pelé y con el partido del siglo incluido (Brasil vs. Italia), donde se vio materializada la primera gran revolución de los balones tal como los conocemos.   El primer balón oficial de una Copa del Mundo nació con un espíritu tan egocéntrico que parecía adivinar lo que estaba por ocurrir sobre el rectángulo verde. Orgulloso como era, al conocer que la de 1970 sería la primera edición que se transmitiría en directo a través de la televisión, decidió bautizarse como "Telstar", con la pretensión de referirse a sí mismo como una estrella televisiva.   Su cuerpo, mismo que entabló un inmortal e inmediato romance con Edson Arantes, constaba de 32 piezas cosidas a mano, divididas en 12 pentágonos negros y 20 hexágonos blancos. Por si fueran pocas las condiciones que lo sitúan como uno de los objetos más preciados en los anales del balompié, se convirtió en el primer balón blanco en ser decorado con pentágonos negros. El esférico perfecto para el mejor jugador de futbol en la historia del planeta. La ecuación está plagada de lógica…   México entero fue seducido por las andanzas de Telstar. Aquel 21 de junio de 1970, mientras Pelé y el resto de la legendaria tropa brasileña celebraban la obtención de la Copa del Mundo en un pletórico Estadio Azteca, el balón Adidas Telstar miró a millones de seres humanos con emoción y les anunció la apertura de una historia que continúa entregando emociones, instantes catárticos y explosión de sentimientos. México 1970, el certamen en que el balón de la Copa del Mundo se volvió único.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN