
"Parece de cristal". Miles de veces hemos escuchado ese término en el futbol para referirse a un jugador que pasa más tiempo lesionado que en el campo y hay casos en los que la frase les queda perfecto.
JÉRÉMY MÉNEZ
En México está el caso de Ménez, francés que llegó como contratación estrella en enero del 2018 para el América, pero parece que el club de la Liga MX gasta más en hospitales que en su sueldo.
A mediados del año pasado se tronó los ligamentos de una rodilla en la pretemporada y no estuvo un solo minuto en el Apertura 2018, del que las Águilas fueron Campeones. Cuando su regreso era inminente, este miércoles se anunció una nueva lesión, ahora de menisco, por lo que una nueva operación le dejará fuera seis semanas.

GARETH BALE
El fichaje más caro en la historia del Real Madrid, autor de goles importantes en Finales de Champions League y Copa del Rey, pero que se pierde buena parte de esos torneos por estar en la enfermería.
Son 25 lesiones y más de 80 partidos los que Gareth Bale se ha perdido desde que llegó al Santiago Bernabéu en el verano del 2013.

MARCO REUS
Canterano brillante del Borussia Dortmund, el apodado Woody ha vivido todo tipo de lesiones en su carrera.
Una ruptura de ligamento cruzado le alejó 220 días desde mayo del 2017 hasta enero del 2018; antes estuvo parado 176 días en 2016 por un problema en el pubis y así se suman interminables lesiones para Marco Reus, quien en lo que va del 2019 ya sufrió de gastroenteritis.

ANDRÉS GUARDADO
México también tiene su "taza de porcelana" en el capitán del Tri. Recién volvió a la actividad con el Betis tras perderse el último mes del 2018 por una rotura fibrilar.
Afortunademente, Andrés Guardado nunca ha enfrentado algún tema de ligamentos o meniscos, pero su punto flaco está en lo muscular. En el año y medio que lleva en España con los béticos hay documentadas 7 lesiones, todas en músculos.
ANDRÉS INIESTA
Genio con el balón, talento ilimitado y autor del gol con el que España ganó su única Copa del Mundo, pero cuya "kryptonita" son las lesiones.
Tan solo del 2015 a la fecha, Andrés Iniesta promedió cuatro lesiones por año, ya fuera de rodilla, espalda, ingle, muslo, aductores o roturas fibrilares.
