Futbol

Kylian Mbappé hace un llamado a la paz tras la ola de violencia en Francia

El capitán de la selección gala expresó en un comunicado su sentir tras los disturbios de los últimos días en su país

Mbappé, en una práctica de la Selección de Francia (Reuters)
Mbappé, en una práctica de la Selección de Francia (Reuters)
París, Francia

El capitán de la selección francesa, Kylian Mbappé, fue una de las primeras voces de renombre en condenar la muerte del joven Nahel a manos de la policía en Nanterre, y lanzó este viernes un comunicado en redes sociales para pedir calma ante los disturbios que atraviesa su país y pidió el cese de la violencia.

"Desde este trágico suceso, hemos asistido a la expresión de una cólera popular cuyo fondo comprendemos, pero cuya forma no podemos consentir".


"Como muchos de nosotros procedemos de barrios populares, compartimos este sentimiento de dolor y tristeza. Pero ese sufrimiento se suma al dolor de asistir impotentes a un verdadero proceso de autodestrucción. La violencia no resuelve nada, y menos cuando se vuelve inexorable e incansablemente contra quienes la expresan".

El mismo comunicado fue momentáneamente compartido también por su compañero Benjamin Pavard, con la indicación de que se trataba de un mensaje de toda la selección, pero este futbolista borró poco después la publicación, según difundió la prensa francesa.

Por el momento, solo permanece en línea la de la estrella del PSG, que es el capitán del combinado nacional.


Mbappé recordó hoy que los barrios que destruyen los alborotadores son los suyos propios y, en un contexto de extrema tensión, los jugadores consideran que no pueden permanecer en silencio. Por ello llaman al apaciguamiento, la concienciación y la responsabilidad.

"La 'convivencia' a la que estamos apegados está en peligro, y es responsabilidad de todos preservarla. Hay otras formas pacíficas y constructivas de expresarnos. Ahí es donde deben centrarse nuestras energías y pensamientos. El tiempo de la violencia debe terminar y ser sustituido por un tiempo de duelo, diálogo y reconstrucción".

La violencia se desata en Francia

Para esta noche, la cuarta consecutiva de disturbios en Francia, el Gobierno ha puesto en la calle 45,000 policías con un dispositivo reforzado que incluye el despliegue de blindados ligeros de la Gendarmería.

Pese a ello, en las últimas horas se registraban ya incidentes graves y varias decenas de detenciones en lugares como Marsella y Lyon.

Nahel, un joven de 17 años y de ascendencia árabe, recibió un disparo mortal por parte de un policía el pasado día 27 cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre, a las afueras de París.

Las imágenes del incidente, grabadas por testigos, desataron una fuerte indignación en el país, lo que generó disturbios, sobre todo en los barrios populares de las grandes ciudades y en el cinturón metropolitano de la capital.

Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN