
La polémica en torno a los señalamientos de los fuera de lugar estaría cerca de terminar, luego de la nueva regla que estará probando la FIFA, misma que fue propuesta por Arsene Wenger, extécnico del Arsenal.
Tras la implementación del VAR, tecnología que busca disminuir el margen de error de los árbitros, la polémica no ha terminado, al contrario, se cuestionan muchas marcaciones, especialmente en los fuera de lugar que son milimétricos.
Es por eso, que el organismo rector del futbol y la IFAB implementarán una nueva regla, la cual ya está siendo probada en Suecia, Italia y Países Bajos.
Con el arribo de la detección semiautomática, se han marcado posiciones adelantadas por cuestiones milimétricas; esta tecnología tampoco ha dejado conforme al espectador.
¿En qué consiste la nueva regla?
Arsene Wenger, exDT del Arsenal y hoy miembro del International Football Association Board (IFAB), propuso en el 2020, que el futbolista, para estar habilitado, debe tener una parte del cuerpo con la que pueda anotar en línea con el último defensor, sin importar si otra parte del cuerpo con la que pueda marcar esté más adelantada; es decir, para que se marque un fuera de lugar, el jugador en cuestión deberá estar completamente adelantado.
"Dudamos un poco al principio, pero después sentimos que estaba bien, que debíamos participar de esto. Especialmente después de hablarlo con estas categorías, que están expuestas al experimento. Es divertido estar involucrado en algo así desde el principio. La FIFA nos lo vendió bien. Confían mucho en nuestro futbol y saben que tenemos una buena organización. Si esto lleva a un futbol más atractivo como marca la visión de la FIFA... Creo que se debería beneficiar a los atacantes, todos quieren eso. Será bueno. Habrá más goles, será divertido verlo. Todos quieren eso. Es bueno intentar participar en esto, probar y desarrollar"