Futbol

La Liga de Costa Rica se jugará a puerta cerrada por el Coronavirus

Los costarricenses cuentan con 9 casos de COVID-19 confirmados, por lo que han decidido cerrar las puertas de los estadios.

Afición del Saprissa en un partido de Primera División de Costa Rica. (@TeleticaTD7)
Afición del Saprissa en un partido de Primera División de Costa Rica. (@TeleticaTD7)
Costa Rica

El Gobierno de Costa Rica anunció esta tarde que la Liga tica se jugará a puerta cerrada por el Coronavirus, por lo menos las próximas dos semanas, pues así lo confirmó Victoria Hernández, ministra de Economía, Industria y Comercio. 

Según las autoridades, Costa Rica podría aumentar aún más los casos de esta enfermedad, que actualmente son 9, y por ello han decidido cancelar la invasión de público a grandes eventos. Además del futbol, también se negará acceso a conciertos, festejos populares y otras cosas que generen la presencia de mucha población.

Debido a esto, Victoria Hernández, confirmó esta tarde en conferencia la cancelación de afición en los campos.

“Todos los protocolos que van a definir qué es evento masivo o no se darán a conocer pronto, en el caso de actividades deportivas como el fútbol serán a puertas cerradas”, dijo la ministra de Economía. 

“Será una valoración inicial de dos semanas. El fútbol será a puertas cerradas y constantemente se estará haciendo valoraciones durante todos los días para conocer cómo evoluciona la situación", finalizó.

Costa Rica se unió a Italia, quien también declaró este lunes la suspensión de toda actividad deportiva en el país hasta el 3 de abril, por lo que la Serie A se perderá más de 20 días de juego. 

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN