
Los 6 clubes de Liga de Expansión que lucharon por el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX celebran la resolución final del TAS, aunque existe el convencimiento de que deberá de ser conforme a reglas bien establecidas, ya sin la certificación que se había convertido en su principal limitante.
En entrevista con Conexión MT, Giovanni Solazzi, vicepresidente del Cancún FC, uno de los clubes involucrados en la demanda, reconoció la necesidad de establecer mecanismos claros para los clubes que busquen el ascenso. Con ellos cree que habrá mayor certidumbre en el futbol mexicano.
"Creemos que sí se debería estructurar, estamos de acuerdo y ya preparamos un proyecto para estructurar un licenciamiento o requisitos mínimos, que es muy fácil de hacerlo", explicó.

Cuestionado si los clubes de Expansión hoy están listos para ascender, es decir, que cuenten con la estructura y recursos suficientes y con propietarios bien reconocidos, Solazzi reconoció que hay mucho trabajo por hacer, pero recordó experiencias similares que ha conocido en otras latitudes. Por eso que reconozcan la necesidad de establecer parámetros que beneficien a todas las partes.
"Pachuca, cuando subió, no era el club de ahora, Tijuana, el propio Atlético San Luis mejoró muchísimos aspectos. Es necesario tener parámetros mínimos y ahí estamos todos de acuerdo, lo queremos hacer con los dueños de Liga MX, entender su preocupación. Muchas de las preocupaciones son preocupaciones que compartimos, pero hay maneras de estructurarlas, bajo reglas, con certidumbre y con la posibilidad de ascender y descender".

La Liga de Expansión puede mejorar
Por otra parte, Solazzi destacó lo importante que es el regreso del ascenso y descenso al futbol mexicano, pues servirá para mejorar el futbol mexicano en general, ya que ve un efecto mariposa en cada división.
"Con el ascenso vas a vender mucho más en taquilla, porque la gente quiere ir al estadio, vender mejores patrocinios, mejores derechos televisivos. Es el siguiente paso que necesitamos como liga para crecer más. Es lo que necesitamos y no una certificación que te pida 20 mil lugares, cuando hay estadios que no lo tienen, que certifiquen cuatro equipos o que tengan butacas cuando la UNAM no tiene. Reglas bien estructuradas. Tenemos el proyecto listo para subir y si bajas tener un paracaídas.
"Con (la desaparición) del el ascenso bajaron los salarios de los jugadores muchísimo y hay jugadores que prefieren estar en la banca de Liga MX o Sub-23 que ir a Expansión. Creo que muchos jugadores van a venir, van a subir los sueldos y va a mejorar el nivel".
