

Durante la conferencia se prensa en la que se presentó Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el directivo compartió la razón por la cual los clubes que están involucrados en el proceso legal con el TAS han dejado de recibir subsidios por parte de la máxima institución del futbol mexicano.
Liga de Expansión sin subsidios
Sisniega expresó ante los medios de comunicación que en el momento en el que se llegó al acuerdo de recibir subsidios para ayudar a los equipos de la Liga de Expansión, a cambio de suspender el ascenso y descenso durante 6 temporadas se dejó claro que en caso de que algún club demandara, este no podría recibir el subsidio durante el proceso legal.
“En el momento de que se llegó al acuerdo de dar un subsidio a los clubes de la Liga de Expansión a cambio de suspender el ascenso por seis temporadas, ese acuerdo tiene clausulas y una es que si alguien demanda a la FMF, en lo que está la demanda, no puede recibir el subsidio, es un tema legal y está en el acuerdo que se tomó. No es una decisión repentina”.
¿Cuánto reciben los clubes de la Liga de Expansión?
Cabe recordar que, tal como lo reveló el columnista de mediotiempo, David Medrano, el subsidio que reciben los clubes de la Liga de Expansión ronda en los 2 millones de pesos mensuales.
Por lo que los clubes que se quedarán sin dicho subsidio son:
- Atlético La Paz
- Cimarrones
- Atlético Morelia
- Cancún FC
- Alebrijes de Oaxaca
- Mineros de Zacatecas
- Venados de Merida
- Tampico Madero
- Leones Negros de la Universidad de Guadalajara
Habrá separación de Liga y Federación
Asimismo el directivo se refirió a una supuesta intención de que en algún momento tanto la Liga MX como la Federación Mexicana de Futbol sean órganos autónomos es decir que se separen y no sigan trabajando de la mano como hasta hoy.
“Es muy prematuro para hablar de eso en este momento porque hay una comisión que se creó y que lo está revisando. O sea, hoy no hay una conclusión. De cualquier manera, este organismo autónomo tendrá que estar afiliado a la Federación por lo mismo. Pero bueno, ya si es un manejo administrativo distinto, hoy no te podría comentar nada porque hay una comisión que está revisando los pros y contras de esta propuesta”.“A mí me parece que hay algunos beneficios en el sentido de que se toman ciertos acuerdos de manera conjunta, que eso esperé yo que siguiera. La aprobación del programa de Javier Aguirre se logró porque trabajamos juntos, federación y liga, y eso también tiene ciertas ventajas”.