Liga de Naciones de CONCACAF

La Nations League sirve para saber de qué estamos hechos: Javier Aguirre

El entrenador de las Selección Mexicana espera ganar su primer torneo con el conjunto Tricolor y traer un trofeo que se le ha negado al conjunto nacional.

Javier Aguirre eludió polémicas acerca de la Nations League en su conferencia de prensa. (Foto: Mexsport)
Javier Aguirre eludió polémicas acerca de la Nations League en su conferencia de prensa. (Foto: Mexsport)
Higinio Robles
Ciudad de México

El próximo 19 de marzo, México se enfrentará a Canadá en las Semifinales de la Nations League, un torneo que se la ha negado al conjunto Tricolor, porque Estados Unidos ha ejercido un amplio dominio; sin embargo, para esta ocasión tiene como objetivo cortar con ello, aunado a que les servirá como preparación para el Mundial de 2026 que está cada vez más cerca.

Javier Aguirre, entrenador del conjunto mexicano, participó en una conferencia previa a la definición de este torneo y ahí señaló que se trata de un campeonato “para nosotros muy importante". 


"Es la mejor Canadá que yo he visto desde 1986, aquella que fue al Mundial. Estados Unidos la ha ganado tres veces, los cuatro tenemos oportunidad, hemos estado cerca. Salvo Thomas (Christiansen) que hará Premundial los demás estamos ahí y nos cuesta mucho preparar un Mundial y es un torneo oficial, pero de preparación para el Mundial de 2026, que es nuestro principal objetivo”, dijo.

Aguirre es consciente que el duelo ante los canadienses no será sencillo, porque tienen una generación que ha demostrado un salto de calidad. 

“Canadá está como nosotros, recuperando ese orgullo de ser representante de tu país. Es un buen reto para nosotros el duelo contra Canadá. Este torneo nos sirve para saber de qué estamos hechos. Intentaremos que Estados Unidos no gane la cuarta, pero primero tengo enfrente a Canadá”.


¿Afectará al Tricolor que el Final Four se juegue en Estados Unidos?

Respecto a la definición del Final Four sea en suelo estadunidense, Aguirre capoteó la polémica de si es ventaja o desventaja

“No sé si sea justo o no, pero es exitoso y al final todo el mundo busca eso. Es un deporte espectáculo y al final es un negocio. Si se hace aquí es por algo, el estadio es maravilloso y es por el bien del futbol finalmente. Los equipos tienen todo lo que necesitan, es el bienestar de todo el mundo y es muy cierto que hay mucha afición mexicana en estos rumbos y para nosotros es un gran apoyo, pero al final somos 11 contra 11”.

Una alegría a los migrantes

Un tema que surgió en la conferencia fue todo el ambiente que se vive en Estados Unidos con la política migratoria del presidente Donald Trump, lo complejo que está resultando para los migrantes su estancia en dicho país, algo que Aguirre abordó con cuidado.

“Hay que centrarnos en el tema deportivo. No quisiera entrar en un terreno que no me compete y que no es motivo de esta reunión. Siempre, siempre desde que recuerdo, llegué al futbol hace 50 años, siempre el mensaje es de agradecimiento y que se sientan identificados. Yo soy hijo de inmigrantes también, no es fácil dejar a tu país en busca de una mejora para los tuyos y no es fácil, mis padres sufrieron el tema de la postguerra y esto sucede aquí. Me identifico mucho con esta gente que viene buscando ganarse la vida, el sueño americano y siempre con respeto a los mexicanos que están aquí y que siempre nos apoyan. Espero darles una alegría por lo menos ese día. Aunque para mí es el Golfo de México, evidentemente”.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN